
Continúan las obras de mejora en el Cementerio Municipal
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
El grupo de productoras textiles, en el marco del programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas, tuvo su Asamblea Constitutiva para transformarse en una Cooperativa.
Locales15/02/2020El grupo de productoras textiles Oreja de Negra, quienes venían trabajando en el marco del programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas, realizaron la asamblea constitutiva para transformarse en una cooperativa.
Esta instancia formal para constituirse en una empresa social se desarrolló con la participación 20 mujeres. Durante la Asamblea se leyó y aprobó el Estatuto reglamentario correspondiente, se eligieron autoridades y se integraron las primeras asociadas.
Las productoras designaron el nuevo Consejo de Administración de la Cooperativa, integrado por una presidente, una secretaria y una tesorera. Además de un síndico titular y uno suplente, quienes cumplen la función de regular las relaciones entre las mujeres y velar por los derechos de todas ellas.
La actividad transcurrió en total armonía y al finalizar, todas expresaron su alegría ya que este paso que exige el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Nación, les garantiza formalidad en el trabajo, la posibilidad de conseguir nuevos clientes y, a nivel nacional y provincial, acceder a futuros beneficios como financiamiento, asociaciones con otras cooperativas, entre otros.
Cadenas de Valor Inclusivas
A través del programa Cadenas de Valor Inclusivas, el Estado local busca promover las compras inclusivas para potenciar estos emprendimientos colectivos, fortaleciendo el entramado social, capacitando, apoyando y contribuyendo en la formación de empleo formal.
Este grupo de trabajo se conformó en el año 2018 y lo integran productoras textiles de los Centros ubicados en los barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas y también de mujeres que realizan la actividad desde su domicilio con sus propios talleres.
Desde hace un tiempo, Oreja de Negra visita a empresas y emprendedores a fin de generar contactos, mostrar los productos realizados y, a su vez, el valor agregado que tienen los mismos.
Además se forma a través de diferentes capacitaciones brindadas por organismos nacionales, que contribuyen con la mejora de la producción de las prendas, y abre la posibilidad de generar nuevos productos con técnicas innovadoras.
Durante el proceso de conformación de la cooperativa, cabe destacar el apoyo y acompañamiento brindado por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la provincia, quienes brindaron en el mes de diciembre una capacitación para las productoras textiles, donde se amplió la información sobre la conformación de cooperativas y los alcances de estas organizaciones.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.