
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El grupo de productoras textiles, en el marco del programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas, tuvo su Asamblea Constitutiva para transformarse en una Cooperativa.
Locales15/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El grupo de productoras textiles Oreja de Negra, quienes venían trabajando en el marco del programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas, realizaron la asamblea constitutiva para transformarse en una cooperativa.
Esta instancia formal para constituirse en una empresa social se desarrolló con la participación 20 mujeres. Durante la Asamblea se leyó y aprobó el Estatuto reglamentario correspondiente, se eligieron autoridades y se integraron las primeras asociadas.
Las productoras designaron el nuevo Consejo de Administración de la Cooperativa, integrado por una presidente, una secretaria y una tesorera. Además de un síndico titular y uno suplente, quienes cumplen la función de regular las relaciones entre las mujeres y velar por los derechos de todas ellas.
La actividad transcurrió en total armonía y al finalizar, todas expresaron su alegría ya que este paso que exige el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Nación, les garantiza formalidad en el trabajo, la posibilidad de conseguir nuevos clientes y, a nivel nacional y provincial, acceder a futuros beneficios como financiamiento, asociaciones con otras cooperativas, entre otros.
Cadenas de Valor Inclusivas
A través del programa Cadenas de Valor Inclusivas, el Estado local busca promover las compras inclusivas para potenciar estos emprendimientos colectivos, fortaleciendo el entramado social, capacitando, apoyando y contribuyendo en la formación de empleo formal.
Este grupo de trabajo se conformó en el año 2018 y lo integran productoras textiles de los Centros ubicados en los barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas y también de mujeres que realizan la actividad desde su domicilio con sus propios talleres.
Desde hace un tiempo, Oreja de Negra visita a empresas y emprendedores a fin de generar contactos, mostrar los productos realizados y, a su vez, el valor agregado que tienen los mismos.
Además se forma a través de diferentes capacitaciones brindadas por organismos nacionales, que contribuyen con la mejora de la producción de las prendas, y abre la posibilidad de generar nuevos productos con técnicas innovadoras.
Durante el proceso de conformación de la cooperativa, cabe destacar el apoyo y acompañamiento brindado por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la provincia, quienes brindaron en el mes de diciembre una capacitación para las productoras textiles, donde se amplió la información sobre la conformación de cooperativas y los alcances de estas organizaciones.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.