
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


Lo determinó la jueza del caso, Marta Yáñez, que además los acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de oficio.
Nacionales04/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Están acusado de delitos de estrago culposo agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de deberes de oficio. Podrían afrontar una pena de un mes a cinco años y ser embargados por $2,5 y $3,5 millones.
Uno de los procesados es Luis Enrique López Mazzeo, ex titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA). Se lo embargó por $3,5 millones.
Claudio Javier Villamide, ex comandante de la Fuerza de Submarinos (COFS) y Autoridad de Control Operativo de las Unidades Submarinas de la Armada, es otro de los procesados que como autoridad de control y "omitió las diligencias necesarias y propias del cargo que ostentaba
Luis Enrique Malchiodi, otro de los imputados, era ex Jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada y se le cuestionó los incumplimientos en la administración de los repuestos correspondientes a las unidades navales. Se lo embargó por 3,5 millones de pesos.
Hector Anibal Alonso, ex jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos y como Oficial Evaluador del Alistamiento (O.E.A), debía asistir al Comandante de la fuerza de submarinos, en el alistamiento de las unidades y en la evaluación de los niveles alcanzados por las unidades submarinas. Se le trabó un embargo de $2,5 millones.
Hugo Miguel Correa, ex jefe del Departamento de Operaciones, Jefe de División Operaciones, Jefe de Cargo de Navegación, Jefe del Cargo de Comunicaciones y Jefe de CENCOMSUB, del Comando de la Fuerza de Submarinos, debía dirigir las comunicaciones del comandante de la fuerza de submarinos a través de la central de comunicaciones.
Jorge Andres Sulia, último procesado, fue embargado por $2 millones. En su condición de Jefe del Departamento de Logística y Jefe de la Sección Mantenimiento del Comando de la Fuerza de Submarinos, omitió, para la Jueza, las diligencias propias de los cargos que desempeñaba.
El ARA San Juan naufragó el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur, mientras efectuaba una patrulla de control marítimo. Un año después, el Estado contrató a la empresa Ocean Infity que lo encontró en las profundidades (más de 900 metros) de un área próxima al Golfo San Jorge, cerca de donde se tuvo el último registro de comunicaciones con el submarino.



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.