
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El presidente participará en Jerusalén del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto. Por su parte, la ex presidente habló del caso Nisman
Nacionales21/01/2020El presidente Alberto Fernández llegará a Israel, en su primera visita oficial a un país desde que asumió el 10 de diciembre, para participar en Jerusalén del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo y, en ese marco, compartir una cena privada con los presidentes y jefes de gobiernos que participarán del encuentro, con la posibilidad de concretar reuniones bilaterales. Pero el viaje del Jefe de Estado representa el regreso a la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner luego de cuatro años alejada del cargo.Tal como indica el artículo 88 de la Constitución Nacional, la vicepresidenta deberá ejercer el mando del Poder Ejecutivo en ausencia del Presidente, lo que sucederá desde este martes.
Cristina habló del caso Nisman
A dos días de haberse cumplido cinco años de la muerte de Alberto Nisman, Cristina Kirchner publicó en sus redes sociales un breve escrito en el cual hace referencia al documental de Netflix sobre lo ocurrido con el ex fiscal de la causa AMIA y critica al Poder Judicial por la investigación.
“La verdad es algo que nunca buscó ni Comodoro Py ni la mayor parte del Poder Judicial”, resumió la vicepresidente.
La ex presidente aprovecha para realizar una valoración del documental y, apoyada en eso, critica la manera en que se manejó la muerte del fiscal y cómo, a su entender, buscaron perjudicarla.
“A nadie se le puede escapar que la presidenta del título soy yo y que aborda un hecho que conmovió al país, en un año de elecciones presidenciales al final de mi segundo mandato y que fue utilizado por la entonces oposición política para llegar al poder y por dirigentes de ciertas potencias mundiales para dirimir intereses en el conflicto geopolítico global”, comenzó.
Y completó: “Lo que pudo lograr Justin Webster que no es abogado, ni juez, ni tiene responsabilidades institucionales: mostrar los hechos con objetividad, sin omisiones de testimonios y circunstancias, sin inventar hechos que no existieron y menos aún desarrollar hipótesis y relatos sin pruebas que los sustenten y que, al hacerlo, las conviertan en verdades”.
Aquí, deslizó otro golpe para la Justicia: “Por el contrario, nada como Comodoro Py y parte del Poder Judicial para producir ficciones, dirigidas y guionadas en detalle por los servicios de inteligencia -nacionales y extranjeros- y difundidas por los medios de comunicación hegemónicos. Lástima que estos directores y estos guionistas no ganarán el único premio al que debe aspirar la verdadera Justicia: descubrir la verdad y darla a conocer”.
En el comienzo del comunicado, Cristina Kirchner realiza una autocrítica y reivindica la figura de Viviana Fein, la fiscal que tuvo la causa de la muerte de Nisman a su cargo al comienzo de la investigación.
“Si antes de ver este documental alguien me preguntaba que opinaba del trabajo de la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein, hubiera dicho, cuanto menos y que sea publicable, que no había dado la talla. Sin embargo, luego de haber visto todo lo que hizo, con filmaciones, fotos, testimonios y haber escuchado su propia palabra… chapeau. Recuerdo una idea que expresó en el documental, y que palabras mas, palabras menos dice: “Una investigación, un expediente no se puede basar en expectativas, se basa en hechos y en pruebas”. Creo que esa fue mas o menos la frase o, lo que es más importante, el concepto”, sostuvo la presidente del Senado.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país