
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


La televisión estatal iraní aseguró que fue confundido con una aeronave “hostil”. El Boeing 737 cayó en las afueras de Teherán y llevaba 176 pasajeros. No hubo sobrevivientes
Internacionales11/01/2020 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán reconoció este sábado que un “error humano” provocó la catástrofe con un avión Boeing 737 de Ukraine Airlines International que dejó un saldo de 176 personas muertas cerca de Teherán.
La aeronave fue confundida con un “avión hostil” y fue “golpeado” en momentos en que las amenazas enemigas se encontraban “al más alto nivel”, según un comunicado divulgado por la agencia oficial de noticias Irna.
De inmediato, el presidente de Irán, Hassan Rohani, señaló que su país “lamenta profundamente” el derribo y consideró que se trató de “una gran tragedia” y “un error imperdonable”.
“La investigación interna de las Fuerzas Armadas concluyó que lamentablemente misiles lanzados por un error humano causaron el horrible impacto del avión y la muerte de 176 personas inocentes”, expresó el mandatario en Twitter.
“Las investigaciones continúan para identificar y llevar a la justicia esta gran tragedia y error imperdonable”, señaló Rohani.
Kiev informó que los presidentes de Irán, Hassan Rouhani; y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, conversarán este sábado.
Por su parte, el canciller iraní, Javad Zarif, escribió en su cuenta de Twitter: “Un día triste. Conclusiones preliminares de la investigación adelantada por las Fuerzas Armadas: error humano en tiempos de crisis causado por el aventurerismo de Estados Unidos que llevó al desastre. Nuestro profundo arrepentimiento, disculpas y condolencias a nuestro pueblo, a las familias de las víctimas y a las naciones afectadas”.
Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el responsable por el desastre será remitido “inmediatamente” a la justicia.
“Aseguramos que con las reformas fundamentales en los procesos operacionales de las fuerzas armadas, tornaremos imposible la repetición de semejante error”, afirmó el Estado Mayor en un comunicado.
Más tarde, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exigió que los culpables sean castigados, así como compensaciones de la parte de Teherán, que reconoció haberlo abatido por error. “Esperamos que Irán (...) lleve a los culpables ante la justicia” y “el pago de compensaciones”, afirmó el mandatario en Facebook.
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reclamó “transparencia” para que se lleve a cabo una “investigación completa y en profundidad” y se establezcan responsabilidades después de que Irán admitiera haber derribado por error un avión con numerosos canadienses a bordo.
“Nuestra prioridad sigue siendo esclarecer este caso con transparencia y justicia”, afirmó Trudeau en un comunicado. “Seguiremos trabajando con nuestros socios en el mundo para que se lleve a cabo una investigación completa y en profundidad”, agregó.
 



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.