
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El concejo municipal , el aporte a la Asociación de Bomberos Voluntarios, de un porcentaje de los tributos locales. La sesión fue seguida por los bomberos y bomberas, junto a sus familiares y amigos.
Locales05/12/2019El Cuerpo de legisladores aprobó, éste jueves, la ordenanza que estable que un porcentaje de lo recaudado de la Tasa y el Derecho de Registro e Inspección sea destinado al financiamiento de la Asociación Bomberos Voluntarios de Rafaela.
La norma estipulaba el destino del 1,5%, pero se terminó aprobando el 0,5%. Lo que equivaldría a $3.600.000 aproximadamente. Otra modificación fue que tal aporte sea por un lapso de dos años y que los fondos sean de rendimiento anual.
El concejal Hugo Menossi, fue el encargado de fundamentar, señalando que “preocupa el nivel de equipamiento de nuestros bomberos en comparación con otros destacamentos de voluntarios de la provincia”.
Mientras tanto, el concejal Leonardo Viotti afirmó que esos aportes son “un esfuerzo de todos los rafaelinos, sin embargo, el interés colectivo es que ésto suceda”.
Jorge Muriel -por su parte- manifestó su acuerdo con el proyecto. No obstante, propuso una modificación , agregando la creación de una comisión revisora. Sin embargo, la propuesta de modificación no prosperó.
Apenas aprobada la ordenanza, Andrés Baldesari dio cuenta del estado del equipamiento. "Ningún equipo pasaría la prueba, esa es la realidad. Hay equipos que tendríamos que darles de baja. El hecho de que se regularicen los subsidios a nivel nacional no nos soluciona nada, porque es una vez al año. Necesitamos un aporte mensual. Es por eso que nos vamos contentos, es algo en lugar de nada" referenciaba Baldesari
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.