
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?


El intendente Luis Castellano recibió el reconocimiento por parte de la prestigiosa Asociación Civil que reconoció a la Municipalidad de Rafaela por sus “sostenidas y eficaces acciones a favor de la seguridad vial en su ciudad”.
Locales03/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela fue premiada por la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” por sus acciones en materia de seguridad vial.
El reconocimiento fue otorgado en la ciudad de Buenos Aires y allí viajó el intendente Luis Castellano acompañado por el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, y el secretario privado de Intendencia, Luis Kujawinski.
Los premios “Luchemos por la Vida” fueron instituidos en carácter de reconocimiento para quienes, desde sus diferentes ámbitos de tareas o con sus vidas, contribuyan en forma destacada a esta causa por la vida de todos.
Fueron entregados por primera vez en 1996 y, desde entonces, se otorgan a quienes se destacan en la promoción de la prevención de accidentes de tránsito, creando conciencia pública sobre el tema.
En este sentido, Rafaela fue premiada en el rubro “Municipalidades” por sus sostenidas y eficaces acciones a favor de la Seguridad Vial, por medio de diferentes esfuerzos, tanto en el campo de la concientización y de la educación vial, como en el de los controles y sanciones, focalizados en temas claves para el cuidado de la vida, tales como el uso de cinturones de seguridad y cascos, y los controles de alcoholemia y de velocidad, esfuerzos que son reconocidos por la comunidad y que, sin duda, contribuyen a reducir los muertos y heridos en el tránsito.
INCENTIVO
Finalizado el acto de reconocimiento, el intendente Luis Castellano mencionó: “Este premio es un incentivo que demuestra que vamos por el buen camino. Cuando las políticas públicas se proyectan, generan y desarrollan, su efectividad está garantizada”.
El titular del Ejecutivo local expresó que “desde el Municipio entendemos que los programas que venimos llevando a cabo aportan a la toma de conciencia de que, si conducimos un auto, no debemos beber, si manejamos una moto, tenemos que usar el casco, que tenemos que respetar las señales de tránsito, al peatón y al ciclista”.
“Vamos a seguir trabajando con nuestro equipo para generar conciencia. Por supuesto que queda mucho por hacer y este reconocimiento nos potencia para seguir adelante junto a los vecinos, instituciones, escuelas, comercios por lo más preciado que pueda tener un ser humano: su vida”, manifestó.
“Debemos entender que el peatón es prioridad y también el ciclista. Rafaela está ubicada en una zona productiva con muchos camiones circulando por nuestras calles. Es por eso que venimos desarrollando un plan que se relaciona con la evolución de una comunidad que cuenta con más de cien mil habitantes. Ese plan que programamos con nuestro equipo de trabajo contempla restricciones de giros a la izquierda, instalación de semáforos inteligentes, controles de velocidad, pintado de sendas peatonales, diagramación de ciclovías y ciclocarriles”, finalizó.



Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?

Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada

La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).