
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El intendente Luis Castellano recibió el reconocimiento por parte de la prestigiosa Asociación Civil que reconoció a la Municipalidad de Rafaela por sus “sostenidas y eficaces acciones a favor de la seguridad vial en su ciudad”.
Locales03/12/2019La Municipalidad de Rafaela fue premiada por la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” por sus acciones en materia de seguridad vial.
El reconocimiento fue otorgado en la ciudad de Buenos Aires y allí viajó el intendente Luis Castellano acompañado por el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, y el secretario privado de Intendencia, Luis Kujawinski.
Los premios “Luchemos por la Vida” fueron instituidos en carácter de reconocimiento para quienes, desde sus diferentes ámbitos de tareas o con sus vidas, contribuyan en forma destacada a esta causa por la vida de todos.
Fueron entregados por primera vez en 1996 y, desde entonces, se otorgan a quienes se destacan en la promoción de la prevención de accidentes de tránsito, creando conciencia pública sobre el tema.
En este sentido, Rafaela fue premiada en el rubro “Municipalidades” por sus sostenidas y eficaces acciones a favor de la Seguridad Vial, por medio de diferentes esfuerzos, tanto en el campo de la concientización y de la educación vial, como en el de los controles y sanciones, focalizados en temas claves para el cuidado de la vida, tales como el uso de cinturones de seguridad y cascos, y los controles de alcoholemia y de velocidad, esfuerzos que son reconocidos por la comunidad y que, sin duda, contribuyen a reducir los muertos y heridos en el tránsito.
INCENTIVO
Finalizado el acto de reconocimiento, el intendente Luis Castellano mencionó: “Este premio es un incentivo que demuestra que vamos por el buen camino. Cuando las políticas públicas se proyectan, generan y desarrollan, su efectividad está garantizada”.
El titular del Ejecutivo local expresó que “desde el Municipio entendemos que los programas que venimos llevando a cabo aportan a la toma de conciencia de que, si conducimos un auto, no debemos beber, si manejamos una moto, tenemos que usar el casco, que tenemos que respetar las señales de tránsito, al peatón y al ciclista”.
“Vamos a seguir trabajando con nuestro equipo para generar conciencia. Por supuesto que queda mucho por hacer y este reconocimiento nos potencia para seguir adelante junto a los vecinos, instituciones, escuelas, comercios por lo más preciado que pueda tener un ser humano: su vida”, manifestó.
“Debemos entender que el peatón es prioridad y también el ciclista. Rafaela está ubicada en una zona productiva con muchos camiones circulando por nuestras calles. Es por eso que venimos desarrollando un plan que se relaciona con la evolución de una comunidad que cuenta con más de cien mil habitantes. Ese plan que programamos con nuestro equipo de trabajo contempla restricciones de giros a la izquierda, instalación de semáforos inteligentes, controles de velocidad, pintado de sendas peatonales, diagramación de ciclovías y ciclocarriles”, finalizó.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.