
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El intendente Luis Castellano recibió el reconocimiento por parte de la prestigiosa Asociación Civil que reconoció a la Municipalidad de Rafaela por sus “sostenidas y eficaces acciones a favor de la seguridad vial en su ciudad”.
Locales03/12/2019La Municipalidad de Rafaela fue premiada por la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” por sus acciones en materia de seguridad vial.
El reconocimiento fue otorgado en la ciudad de Buenos Aires y allí viajó el intendente Luis Castellano acompañado por el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, y el secretario privado de Intendencia, Luis Kujawinski.
Los premios “Luchemos por la Vida” fueron instituidos en carácter de reconocimiento para quienes, desde sus diferentes ámbitos de tareas o con sus vidas, contribuyan en forma destacada a esta causa por la vida de todos.
Fueron entregados por primera vez en 1996 y, desde entonces, se otorgan a quienes se destacan en la promoción de la prevención de accidentes de tránsito, creando conciencia pública sobre el tema.
En este sentido, Rafaela fue premiada en el rubro “Municipalidades” por sus sostenidas y eficaces acciones a favor de la Seguridad Vial, por medio de diferentes esfuerzos, tanto en el campo de la concientización y de la educación vial, como en el de los controles y sanciones, focalizados en temas claves para el cuidado de la vida, tales como el uso de cinturones de seguridad y cascos, y los controles de alcoholemia y de velocidad, esfuerzos que son reconocidos por la comunidad y que, sin duda, contribuyen a reducir los muertos y heridos en el tránsito.
INCENTIVO
Finalizado el acto de reconocimiento, el intendente Luis Castellano mencionó: “Este premio es un incentivo que demuestra que vamos por el buen camino. Cuando las políticas públicas se proyectan, generan y desarrollan, su efectividad está garantizada”.
El titular del Ejecutivo local expresó que “desde el Municipio entendemos que los programas que venimos llevando a cabo aportan a la toma de conciencia de que, si conducimos un auto, no debemos beber, si manejamos una moto, tenemos que usar el casco, que tenemos que respetar las señales de tránsito, al peatón y al ciclista”.
“Vamos a seguir trabajando con nuestro equipo para generar conciencia. Por supuesto que queda mucho por hacer y este reconocimiento nos potencia para seguir adelante junto a los vecinos, instituciones, escuelas, comercios por lo más preciado que pueda tener un ser humano: su vida”, manifestó.
“Debemos entender que el peatón es prioridad y también el ciclista. Rafaela está ubicada en una zona productiva con muchos camiones circulando por nuestras calles. Es por eso que venimos desarrollando un plan que se relaciona con la evolución de una comunidad que cuenta con más de cien mil habitantes. Ese plan que programamos con nuestro equipo de trabajo contempla restricciones de giros a la izquierda, instalación de semáforos inteligentes, controles de velocidad, pintado de sendas peatonales, diagramación de ciclovías y ciclocarriles”, finalizó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.