
El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.


Pertenecen a un asentamiento, lindante al barrio Martín Fierro. Piden que se mejoren las calles del lugar y que se tomen acciones ante la gran cantidad de basura que hay en el lugar.
Locales02/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Vecinos del barrio Martín Fierro y distintas agrupaciones se hicieron presentes en la mañana de hoy, en el primer piso del edificio Municipal, reclamando una reunión con agentes de la secretaría de Desarrollo Social para pedir "medidas de urgencias", tal cual lo manifestaron ante los medios, luego del encuentro.
Por distintas vías, estas personas se fueron autoconvocando para estar a las 9 de la mañana en la sede municipal y poder encontrarse con la Dra. Brenda Vimo, a cargo del área. Los principales reclamos que llevaron ante la funcionaria local son la falta de agua y de luz, la inseguridad y cuestiones sanitarias como la basura que hay en el lugar, ya que allí viven muchos niños y hoy por hoy están sufriendo muchas enfermedades por estos motivos.
Según expresaron, son 33 familias y alrededor de 70 niños que hoy viven en condiciones de altísima vulnerabilidad y hace tres años que están instalados allí, donde funciona una copa de leche, hay trabajadoras sociales que están yendo periódicamente al barrio pero no hay soluciones, sobre todo a los problemas sanitarios. Según pudo averiguar este Medio, son vecinos que viven en calle Lorenzetti al 2550 y no contaron con el aval de la vecinal del barrio Martín Fierro, ya que sus autoridades no participaron del reclamo.
"Se viene un verano muy duro, donde hará mucho calor, y en el lugar no hay instalaciones de agua. Estamos pidiendo que haya containers de agua, como existe en otros lugares de la ciudad para abastecer a los vecinos", dijeron en primera instancia y agregaron que hay problemas de basura, donde carecen de los servicios prioritarios: "hay problemas de basura acumulada, parte de construcción que hay sido tiradas en el barrio y que genera problemas de inundaciones. La idea fue poder tener una reunión con la secretaría para obtener respuestas en esos temas", dijeron.
Los vecinos autoconvocados fueron recibidos por Miriam Villafañe, que trabaja en el área que lidera la Dra Vimo. Tras la charla, dijeron que "le dimos un plazo de 15 días a los funcionarios para que vayan al lugar para encontrar soluciones", dijo una vecina y agregó que "uno de los pedidos fue el ripio, ya que es imposible salir los días de lluvia, queremos que pasen los basureros y un tanque de agua para los chicos", expresó.
En el asentamiento ubicado sobre calle Lorenzetti funciona una copa de leche con 60 chicos que viven en el lugar y por ende las necesidades crecen día a día. "Hace 2 años que estamos con los chicos y las necesidades son muchas", explicaron.



El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.