
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente electo advirtió que su equipo económico "está estudiando" el presupuesto nacional, ya que consideró que el proyecto "habla de otro país, no es el nuestro, es como si dibujara números".
Nacionales16/11/2019El presidente electo Alberto Fernández calificó de "falacia" al proyecto de Presupuesto Nacional para 2020 presentado por el gobierno de Mauricio Macri y advirtió que su equipo "lo está revisando todo y estudiando".
Asimismo, admitió la posibilidad de que el diputado Daniel Arroyo sea su ministro de Desarrollo Social y adelantó que su equipo está "determinando qué temas metemos en sesiones extraordinarias" en el Congreso nacional.
En declaraciones realizadas a la radio AM750, Fernández señaló que "tenemos que resolver el tema del Presupuesto, tenemos que revisar todo". "El presupuesto que hicieron es una falacia, habla de otro país, no es el nuestro, es como si dibujara números. Eso lo estamos estudiando, la gente de economía está trabajando en eso", precisó.
Por otra parte, pidió "bajar las expectativas con la transición" y manifestó que "hay que hacerla con la mayor tranquilidad posible".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.