escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Más de 500 rafaelinos participaron de los talleres de Lengua de Señas

Se dividieron en 330 en diferentes talleres y 200 en diversos barrios de la ciudad. Este año, es la quinta edición de las capacitaciones, cabe destacar que las mismas comenzaron a partir de mayo.

Locales07/11/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga

Como ocurre con cada edición, los cupos de los talleres de Lengua de Señas Argentina se agotaron y, en esta oportunidad, se inscribieron un total de 500 personas, que se dividieron en 330 en diferentes talleres y 200 en diversos barrios de la ciudad. Este año, es la quinta edición de las capacitaciones, cabe destacar que las mismas comenzaron a partir de mayo.

Los talleres se dividieron en: Principiantes, para quienes comenzaban a tener relación e interés por esta lengua; Taller de Comunicación Nivel 1, para aquellas personas que ya habían realizado el Taller de Principiantes; Taller de Comunicación Nivel 2, orientado a quienes tenían un mayor manejo y conocimiento; y el Taller para niñas y niños, para que pudieran incorporar esta Lengua, a través del juego.
Los mismos se extendieron durante cuatro meses y, en el caso de los niveles dirigidos a personas adultas, culminaron con una instancia de examen que se concretaron entre agosto y octubre. Las docentes informaron que, a la fecha, el total de estudiantes que finalizaron y aprobaron el curso fue de 127. El acto de entrega de certificados se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre en el Anfiteatro Municipal "Alfredo Williner".
Los cursos estuvieron a cargo del instructor sordo Alberto Amarillo, acompañado por el par pedagógico integrado por las profesoras Daniela Piombi y Fabiana Coria.
La Lengua de Señas, perteneciente a la comunidad sorda, es una lengua viso gestual que se aprende en contacto con otros usuarios de la misma y con la práctica asidua.

En los barrios de la ciudad
Este año además de los tradicionales talleres anuales, se llevaron a cabo una serie de cursos de Introducción a la Lengua de Señas Argentina en diferentes vecinales de la ciudad, acompañando el recorrido del programa Rafaela en Acción por los barrios rafaelinos. Estuvieron a cargo de las profesoras Daniela Aguad y Daniela Piombi, junto a la instructora sorda Marisa García y el objetivo del ciclo fue responder a la gran demanda de capacitación para la inclusión de la ciudadanía rafaelina
La propuesta visitó las vecinales de los barrios Nuestra Señora de Luján, 9 de Julio, Sarmiento y Pizzurno, entre otros, alcanzando a más de 200 personas, que pudieron acercarse por primera vez a esta valiosa y compleja lengua.
De este modo, durante el 2019, fueron más de 500 los rafaelinos y las rafaelinas que tuvieron acceso a lengua de señas, ya sea para empezar a conocer o para profundizar el manejo de un idioma, que les permite tender puentes de lenguaje con todas las personas, sin límite ni excepción.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto