escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Más de 500 rafaelinos participaron de los talleres de Lengua de Señas

Se dividieron en 330 en diferentes talleres y 200 en diversos barrios de la ciudad. Este año, es la quinta edición de las capacitaciones, cabe destacar que las mismas comenzaron a partir de mayo.

Locales07/11/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga

Como ocurre con cada edición, los cupos de los talleres de Lengua de Señas Argentina se agotaron y, en esta oportunidad, se inscribieron un total de 500 personas, que se dividieron en 330 en diferentes talleres y 200 en diversos barrios de la ciudad. Este año, es la quinta edición de las capacitaciones, cabe destacar que las mismas comenzaron a partir de mayo.

Los talleres se dividieron en: Principiantes, para quienes comenzaban a tener relación e interés por esta lengua; Taller de Comunicación Nivel 1, para aquellas personas que ya habían realizado el Taller de Principiantes; Taller de Comunicación Nivel 2, orientado a quienes tenían un mayor manejo y conocimiento; y el Taller para niñas y niños, para que pudieran incorporar esta Lengua, a través del juego.
Los mismos se extendieron durante cuatro meses y, en el caso de los niveles dirigidos a personas adultas, culminaron con una instancia de examen que se concretaron entre agosto y octubre. Las docentes informaron que, a la fecha, el total de estudiantes que finalizaron y aprobaron el curso fue de 127. El acto de entrega de certificados se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre en el Anfiteatro Municipal "Alfredo Williner".
Los cursos estuvieron a cargo del instructor sordo Alberto Amarillo, acompañado por el par pedagógico integrado por las profesoras Daniela Piombi y Fabiana Coria.
La Lengua de Señas, perteneciente a la comunidad sorda, es una lengua viso gestual que se aprende en contacto con otros usuarios de la misma y con la práctica asidua.

En los barrios de la ciudad
Este año además de los tradicionales talleres anuales, se llevaron a cabo una serie de cursos de Introducción a la Lengua de Señas Argentina en diferentes vecinales de la ciudad, acompañando el recorrido del programa Rafaela en Acción por los barrios rafaelinos. Estuvieron a cargo de las profesoras Daniela Aguad y Daniela Piombi, junto a la instructora sorda Marisa García y el objetivo del ciclo fue responder a la gran demanda de capacitación para la inclusión de la ciudadanía rafaelina
La propuesta visitó las vecinales de los barrios Nuestra Señora de Luján, 9 de Julio, Sarmiento y Pizzurno, entre otros, alcanzando a más de 200 personas, que pudieron acercarse por primera vez a esta valiosa y compleja lengua.
De este modo, durante el 2019, fueron más de 500 los rafaelinos y las rafaelinas que tuvieron acceso a lengua de señas, ya sea para empezar a conocer o para profundizar el manejo de un idioma, que les permite tender puentes de lenguaje con todas las personas, sin límite ni excepción.

Te puede interesar
IMG-20251123-WA0001

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales23/11/2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Lo más visto
IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.