
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El Ejecutivo había solicitado precisiones sobre la sentencia que ordenó restituir fondos coparticipables a las provincias que habían sido afectadas por las medidas que se adoptaron luego de las PASO.
Nacionales17/10/2019La Corte Suprema de Justicia rechazó un pedido de aclaraciones presentado por los abogados del Estado en la causa que resolvió que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias.
El máximo tribunal desestimó el planteo porque el Estado no argumentó cuáles son las complejidades técnicas y las supuestas dificultades alegadas en la presentación.
Agregó además que el Poder Ejecutivo debió haber cuantificado los costos de las reducciones que dispuso y tenido en cuenta sus efectos al momento de establecerlas por decreto.
Recordó que, como se afirma en la propia presentación del Estado nacional, es el Presidente, como jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la administración del país, quien cuenta con potestades tendientes a cumplir de forma efectiva lo resuelto por el Tribunal.
La Corte aclaró sin embargo que nada impide que el gobierno nacional abra instancias de diálogo con los mandatarios para resolver la cuestión.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.