
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Luis Castellano firmó la extensión del convenio entre el Estado local y la institución educativa para la colaboración y apoyo de las jornadas saludables que incluyen la formación en manipulación correcta de alimentos.
Locales17/10/2019El intendente, Luis Castellano y la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, participaron de una nueva edición de la Jornada Saludable en el marco de la décimo octava Edición de la MEDUAL (Muestra para la Educación Alimentaria) organizada por los alumnos de 5º año de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro”.
Durante la jornada también estuvieron la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, la directora del ex-Colegio Nacional, Cyntia Furió, docentes y alumnos.
La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela y se orienta a la información y formación de alumnos y ciudadanos en la adquisición de hábitos alimentarios saludables y la correcta manipulación de los alimentos.
En la actividad se firmó el convenio que establece la extensión del apoyo a la muestra y sus acciones por parte del Municipio por el lapso de dos años.
Vale agregar que el Estado local, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Agencia de Seguridad Alimentaria, acompaña con el dictado de cursos de manipulación segura y saludable de alimentos otorgando el carnet de Manipulador de Alimentos.
Tradición
Luis Castellano comentó que “una vez al año desayuno en esta escuela y, para mí, es una tradición. Me sorprendí gratamente cuando vi las mesas redondas porque favorece el encuentro. Si hay un valor que tenemos los argentinos es que la comida es parte del diálogo”.
“Firmamos el convenio para seguir trabajando dos años más entre la escuela, el Municipio y las empresas. Por otro lado, esto puede pensarse como una salida laboral. Los jóvenes son quienes enfrentan más dificultades a la hora de buscar un empleo. Las carreras tienden a ser cada vez más especializadas y las empresas también tienen necesidades más focalizadas. El tema de la alimentación, la manipulación de alimentos, saber lo que se consume, la comida gourmet, todo tiene que ver con el turismo, la hotelería, los eventos y puede ser una salida laboral para los chicos en el futuro”, comentó.
El Intendente afirmó que “no podemos hablar de desayuno saludable o alimento saludable y olvidarnos del hambre. Debemos ser conscientes de que en Argentina tenemos el 35 por ciento de pobreza, que la mitad de los chicos y chicas menores de 12 años tienen problemas de alimentación, y que en Rafaela tenemos problemas de hambre y alimentación”.
Sumar
Por su parte, Brenda Vimo expresó que “volvemos a sumar fuerzas con dos sectores que trabajan juntos y piensan que la salud es en un todo. Hay que trabajar en la educación sanitaria desde la capacitación y manipulación de alimentos. Es algo fundamental y tiene que ver con el futuro”.
Cuando se habla de estos temas, no podemos obviar la realidad cotidiana. Plantear esto tiene que ver con educación, concientizar sobre la realidad y trabajar juntos para que la situación de todos mejore”.
Aportar
Cyntia Furió manifestó que “es una fecha en la cual nos encontramos trabajando cuestiones de alimentación, lavado de manos y, si bien es una actividad que venimos haciendo, los grupos se renuevan y nos da tranquilidad de que, con nuestro trabajo, seguimos brindando un aporte importante a la sociedad”.
La Directora comentó: “desde hace varios años, los que participan son alumnos de 5º año de Ciencias Naturales, pero el desayuno lo realizan todos los alumnos y alumnas de 4º de nuestra institución”.
Organización
Julieta, alumna de la institución que participó de la organización, contó que “la MEDUAL se trata de una jornada saludable que organizamos los chicos de 4º y 5º del Nacional con profesores y diferentes profesionales para fomentar la alimentación saludable. Nos llevó dos semanas para organizar la muestra y hace un mes que la venimos preparando. Estuvimos en todos los detalles y las últimas dos semanas fueron más intensas”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.