
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Las donaciones del mes pasado se produjeron en los hospitales HECA, Centenario e Italiano y los sanatorios Parque, Americano y Rosendo García, todos de Rosario, en el Hospital Cullen y Sanatorio Italiano, de Santa Fe, en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y en el Jaime Ferré de Rafaela.
Información General03/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO), informó que durante el mes pasado tuvieron lugar doce procesos de donación en hospitales y otros efectores de nuestra provincia.
Las donaciones del mes pasado se produjeron en los hospitales HECA, Centenario e Italiano y los sanatorios Parque, Americano y Rosendo García, todos de Rosario, en el Hospital Cullen y Sanatorio Italiano, de Santa Fe, en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y en el Jaime Ferré de Rafaela.
Con esta cifra Santa Fe eleva a 75 las donaciones efectuadas desde el comienzo del año, muy cerca de la marca histórica de 77, alcanzada en los períodos de año completo de 2017 y 2018.
Los órganos ablacionados en estos procesos permitieron 24 trasplantes: 18 de riñón, cuatro de hígado y dos de corazón, que se destinaron a pacientes de la lista de espera de Incucai, en distintas partes del país.
Además, hubo cinco donantes de córneas; cuatro de ellos en el Eva Perón.
A nivel nacional, los donantes fueron 69 en septiembre y 667 desde el 1º de enero a la fecha. Los trasplantes realizados en el año han sido 1432. La lista de espera para órganos es de 7214 personas en todo el país y de 559 en Santa Fe.
Al respecto, el director de CUDAIO, Martín Cuestas, expresó que “nos enorgullece esta consolidación de un trabajo que abarca a muchas instituciones y personas que, desde lugares y horarios no muy visibles, son claves para salvar cientos de vidas y mejorar otras tantas”.
“Queda claro que no hay rachas ni meses excepcionales, que se trata de un trabajo sostenido de muchos años, con las políticas del Ministerio de Salud a la cabeza, más un compromiso creciente y muy profesional de quienes conducen hospitales y sanatorios donantes y sus terapias intensivas, la guardia permanente y dedicada de la coordinación operativa y el laboratorio de CUDAIO, la tarea paciente de nuestra área de capacitación, y la colaboración logística de agentes de tránsito, guardias urbanas y policía”, continuó el director.
A lo que agregó “nuestra sociedad ha madurado una actitud donante, pero para que eso se traduzca en más ablaciones y más trasplantes es indispensable que se funcionen todos los eslabones de una cadena de alta complejidad. Que cada efector tenga un protocolo de detección y aviso de potenciales donantes, que luego requerirá de personal e infraestructura preparados para el proceso de donación”.
“Que la coordinación operativa, el sistema de traslados y el laboratorio de CUDAIO estén preparados para cubrir la demanda en todo el territorio provincial. Y que los aeropuertos, la movilidad complementaria y los agentes de apoyo estén también a la altura para complementar los procesos”, concluyó Cuestas.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.