
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Sin ninguna formalidad ni protocolo esta semana quedarán habilitados 6 km desde Angélica hacia el norte. En su visita del miércoles, el presidente Macri -en principio-no recorrería la obra. Si lo hará mañana martes, Eduardo Plasencia, quién minutos después del mediodía estará auditando los trabajos.
Locales30/09/2019
El Coordinador de Gestión de Vialida Nacional Eduardo Plasencia hará una recorrida por la obra y seguramente confirmará que para noviembre el Gobierno espera abrir otro tramo de 7 kms., o quizás la extensión completa de doble calzada hasta el acceso a Susana. Como se recordará, el funcionario durante su última visita comprometió plazos, asegurando que para fin de año la obra estaría finalizada desde Angélica hasta la localidad de Susana, y con alguna dosis de suerte y optimismo, hasta el inicio de la Variante.
En cuanto a la apertura al tránsito de la segunda calzada, en el tramo correspondiente a los primeros seis kilómetros, esto es entre el km. 189, donde se encuentra el cruce con la autovía 19; y el km. 185, donde ya se construyó y señalizó el empalme provisorio con la traza actual. No habrá ningún tipo de inauguración. Aunque se especulaba con una recorrida del propio Macri el miércoles, la agenda de campaña -siempre flexible en cuanto a horarios- implicaría presencia del mandatario en la zona prácticamente de noche, con todas las dificultades que esto supone en diversos aspectos. Tal como adelantara "La mañana de ADN" la habilitación del tramo nuevo (mano este) se da por estas horas, pero en simultáneo se limitó la circulación por el tramo original. En éste habrá trabajos de repintado y señalética. El dato seguro es que terminado el reacondicionamiento de los 6 km de la mano oeste, se procederá esta misma semana a la habilitación de las dos vías desde Ángelica hacia el norte, en los primeros 6000 metros.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país