
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Desde mediados de septiembre, el boleto del Transporte Público pasará a costar 25 pesos. Actualmente está en $15. El Ejecutivo local culpó a la inflación y la quita de subsidios.
Locales30/08/2019En el marco de la compleja situación económica que atraviesa el país, la Municipalidad de Rafaela reconoció que no es ajeno a la crisis y, pese a los esfuerzos por sostener las tarifas de ciertos servicios, confirmó un aumento del boleto de minibus.
Desde el municipio sostuvieron que el servicio de minibuses local retrasó el costo del boleto todo lo posible. Mientras en muchas ciudades de la provincia, el valor de la tarifa plana del transporte llegó a rondar los 28 pesos, en Rafaela el boleto se venía sosteniendo en 15 pesos. Ahora se ha decidido "adaptar los costos ya que, desde hace muchos meses, el Municipio se viene haciendo cargo de las pérdidas que el Transporte Público produce como resultado de los recortes aplicados por el Gobierno Nacional, los que llegaron al 75% y en el lo que va del 2019 la pérdida ronda los 40 millones de pesos", indicaron desde el Ejecutivo local.
Boleto
De acuerdo a lo que establece la Ordenanza Nº 5021, el Departamento Ejecutivo definió actualizar el costo del boleto del Transporte Público a 25 pesos. El nuevo valor comenzará a regir a mediados de septiembre luego de la autorización emanada desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte Automotor (CNRT).
El aumento se funda en que, a partir de enero, el Gobierno Nacional retiró los subsidios al Transporte Público de Pasajeros, inclusive, el precio diferencial al combustible, trasladando la responsabilidad a provincias y municipios. Se agrega la variante en los costos de cubiertas y demás parámetros que se toman en cuenta al momento de evaluar el valor del servicio.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.