escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lifschitz convoca a los gremios para analizar cómo sigue la cláusula gatillo en Santa Fe

El gobernador de Santa Fe afirmó que las últimas medidas económicas implementadas por la administración Macri "dejan a las provincias en situación muy delicada".

Provinciales22/08/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0025422251

El gobernador Miguel Lifschitz afirmó que no ha evaluado eliminar la cláusula gatillo de reajuste salarial para los empleados provinciales, pero aclaró que convocará a los gremios del sector "frente a este nuevo escenario general" a una reunión que se realizará sobre el final de este mes.

"Hay muchas situaciones que analizar. Tenemos un fuerte compromiso con la atención de la salud, la educación, reforzamos todas las partidas que tienen que ver con la asistencia social. Tenemos que rearmar nuestro esquema y ver cómo vamos a llegar hasta fin de año", remarcó Lifschitz.

Lifschitz fue uno de los 19 mandatarios provinciales que mantuvieron ayer una reunión cumbre en la que resolvieron acudir a la Corte Suprema de Justicia para rechazar las medidas económicas que el Poder Ejecutivo Nacional implementó tras las últimas elecciones Paso.

El mandatario santafesino afirmó esta mañana que las últimas medias tomadas por el gobierno nacional para atemperar los efectos de la crisis "se hicieron a expensas de recursos que corresponden a las provincias", y remarcó que eso "es inconstitucional".

En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, Lifschitz realizó un balance del cónclave de ayer.

"Gran parte de las provincias compartimos la misma preocupación. Las medidas que ha tomado de manera unilateral el gobierno nacional para mejorar la situación de sectores golpeados por la situación económica, se hicieron a expensas de los recursos de las provincias. Esto deja en situación muy delicada a todas las provincias. Esto es inconstitucional", afirmó.

Lifschitz sostuvo que "está muy bien que el gobierno nacional tome medidas paliativas para superar la crisis, pero no debe hacerlo a expensas de los recursos provinciales, que lo haga con sus propios recursos porque en definitiva la crisis es responsabilidad del gobierno nacional y no de las provincias".

Al ser consultado sobre cómo repercutirán esas medidas en las arcas provinciales, el gobernador respondió: "De un día para otro perdemos alrededor de cuatro mil millones de pesos por cambios en los pisos del impuesto a las ganancias. Ese cambio solamente produce a Santa Fe una caída en cuatro meses de 2.500 millones de pesos. A eso hay que sumarle las otras medidas".

En ese sentido habló sobre el futuro de la cláusula gatillo de actualización de sueldos de los empleados públicos. "No teníamos previsto suspender la cláusula. Hace una semana la había ratificado. Es parte de lo que habíamos conversado con los gremios. De todas maneras, tenemos prevista una reunión paritaria que se hará antes de fin de mes. Vamos a conversar y analizar la situación con las organizaciones gremiales. Por ahora no tenemos ninguna decisión tomada sobre ese punto. Estamos a la expectativa de ver qué ocurre con estos planteos que hicimos ayer", aseguró. Fuente: Diario Uno. 

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.