
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El gobernador de Santa Fe afirmó que las últimas medidas económicas implementadas por la administración Macri "dejan a las provincias en situación muy delicada".
Provinciales22/08/2019El gobernador Miguel Lifschitz afirmó que no ha evaluado eliminar la cláusula gatillo de reajuste salarial para los empleados provinciales, pero aclaró que convocará a los gremios del sector "frente a este nuevo escenario general" a una reunión que se realizará sobre el final de este mes.
"Hay muchas situaciones que analizar. Tenemos un fuerte compromiso con la atención de la salud, la educación, reforzamos todas las partidas que tienen que ver con la asistencia social. Tenemos que rearmar nuestro esquema y ver cómo vamos a llegar hasta fin de año", remarcó Lifschitz.
Lifschitz fue uno de los 19 mandatarios provinciales que mantuvieron ayer una reunión cumbre en la que resolvieron acudir a la Corte Suprema de Justicia para rechazar las medidas económicas que el Poder Ejecutivo Nacional implementó tras las últimas elecciones Paso.
El mandatario santafesino afirmó esta mañana que las últimas medias tomadas por el gobierno nacional para atemperar los efectos de la crisis "se hicieron a expensas de recursos que corresponden a las provincias", y remarcó que eso "es inconstitucional".
En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, Lifschitz realizó un balance del cónclave de ayer.
"Gran parte de las provincias compartimos la misma preocupación. Las medidas que ha tomado de manera unilateral el gobierno nacional para mejorar la situación de sectores golpeados por la situación económica, se hicieron a expensas de los recursos de las provincias. Esto deja en situación muy delicada a todas las provincias. Esto es inconstitucional", afirmó.
Lifschitz sostuvo que "está muy bien que el gobierno nacional tome medidas paliativas para superar la crisis, pero no debe hacerlo a expensas de los recursos provinciales, que lo haga con sus propios recursos porque en definitiva la crisis es responsabilidad del gobierno nacional y no de las provincias".
Al ser consultado sobre cómo repercutirán esas medidas en las arcas provinciales, el gobernador respondió: "De un día para otro perdemos alrededor de cuatro mil millones de pesos por cambios en los pisos del impuesto a las ganancias. Ese cambio solamente produce a Santa Fe una caída en cuatro meses de 2.500 millones de pesos. A eso hay que sumarle las otras medidas".
En ese sentido habló sobre el futuro de la cláusula gatillo de actualización de sueldos de los empleados públicos. "No teníamos previsto suspender la cláusula. Hace una semana la había ratificado. Es parte de lo que habíamos conversado con los gremios. De todas maneras, tenemos prevista una reunión paritaria que se hará antes de fin de mes. Vamos a conversar y analizar la situación con las organizaciones gremiales. Por ahora no tenemos ninguna decisión tomada sobre ese punto. Estamos a la expectativa de ver qué ocurre con estos planteos que hicimos ayer", aseguró. Fuente: Diario Uno.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.