
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Se trata de dos ordenanzas: una por más de 36 millones de pesos y otra de casi $5 millones, totalizando unos 41 millones de pesos que deben ser reasignados. ¿El motivo? La crisis que afecta a todo el país y de la cual Rafaela no está ajena.
Locales22/08/2019El Concejo Municipal debatirá a partir de las 8 (se adelanta una hora para que los ediles puedan participar de la apertura de la ExpoRural 2019) la redirección de partidas, que el Ejecutivo Municipal elevó la semana pasada y que implicara una reunión el martes pasado con diferentes secretarios, que detallaron los motivos de la misma.
Se trata de dos ordenanzas: una por más de 36 millones de pesos y otra de casi $5 millones, totalizando unos 41 millones de pesos que deben ser reasignados. ¿El motivo? La crisis que afecta a todo el país y de la cual Rafaela no está ajena.
Basano recordó que "la Ordenanza prevé que aquellas partidas superiores a 500 mil pesos, cuando superan en un 20 por ciento su gasto, deben tener una autorización específica del Concejo Municipal. Al dispararse la alarma, cuando el consumo llega al 80 por ciento, desde el Estado local empezamos un proceso muy largo. Hace más de dos meses que estamos trabajando para poder traer estas dos Ordenanzas”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, expresó: “La demanda social ha aumentado y no somos ajenos a todo lo que pasa a nivel país. La demanda crece todos los días, en esta última semana se incrementó en gran medida, especialmente en el tema alimentario y salud. Hay mucha angustia y eso hace que la gente se acerque al municipio”.
Asimismo, el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, manifestó que “lo que más afecta a la partida de combustible es el retiro del subsidio de Nación al transporte público, que no se da solo en Rafaela sino en todo el país”.
“A partir del 31 de diciembre se quitó todo tipo de subsidio al combustible. Nosotros hemos recibido en 2018 alrededor de 5 millones de pesos por subsidio de gasoil y grado 3 de eurodiesel. Este año no hemos recibido nada y también se ha reducido por una política que lleva adelante el gobierno nacional como los subsidios para mantener una tarifa social razonable”, señaló. Esto genera un “desfasaje muy grande para solventar el costo del transporte público. Hay una diferencia de casi 33 millones de pesos a lo largo del año que el Estado municipal, por decisión del gobierno nacional, no va a recibir para solventar el transporte público”.
OTROS TEMAS
Por otra parte, se aprobará un programa de reforma de la Educación Superior Técnica no universitaria y la exención del pago de sellado por una nueva emisión de la licencia de conducir en el caso de que el titular haya sufrido un robo o un hurto.
Otro de los temas que puede generar debate es el proyecto de Lisandro Mársico que propone modificar la ordenanza vigente y que las motos sin chapa patente puedan ser retenidas por el Municipio en el caso de que estén estacionadas. Esto había sido rechazado por el Fiscal Daniel Galloppo. Pero el funcionario ya ha cesado en sus funciones.
En otro orden de cosas, se declarará de interés municipal al 1er curso de Hands On de Ecocardiografía Fetal; se pedirá colocar una guía táctil en veredas o en edificios municipales para ayudar a aquellos que posean una discapacidad visual, reclamarán incrementar cantidad de cestos en ciclovía, aceptarán la donación de calles correspondiente a la urbanización del fideicomiso “Hijos de José Boidi”.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?