
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La caída de los recursos nacionales correspondientes a la Provincia de Santa Fe y sus Municipios alcanzaron un desplome del 7% acumulado a Junio y más del 10% interanual según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
Regionales19/07/2019Crujen las arcas municipales por la caída de la recaudación, los gastos de campaña y los elevados intereses financieros. En este marco un importante número de municipios afectados obligan a sus trabajadores a iniciar medidas de fuerza y otros comenzarán con paros de actividades en la próxima semana.
Entre las Municipalidades más comprometidas se encuentran Coronda, Gálvez, Roldán, Capitán Bermúdez, Funes, Ceres y otro importante número de Comunas. En su conjunto, el déficit -que impide el cumplimiento en tiempo y forma del pago de salarios- asciende a más de 60 millones de pesos.
La caída de los recursos nacionales correspondientes a la Provincia de Santa Fe y sus Municipios alcanzaron un desplome del 7% acumulado a Junio y más del 10% interanual según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. La caída de la recaudación local se nota en términos de la pérdida del salario, jubilaciones y la consecuente recesión económica.
El Gobierno Provincial gestionó la posibilidad que los Municipios y Comunas giren en descubierto contra el Banco de Santa Fe, pero el remedio resulta peor que la enfermedad, ya que las tasas de interés, producto de la bicicleta financiera, son impagables.
Desde el gremio provincial que nuclea a todos los trabajadores y trabajadoras de los Municipios y Comunas, se iniciaron gestiones tendientes a conseguir la asistencia del Gobierno Provincial ante esta especial circunstancia, pero preocupa la etapa de transición por las dificultades esgrimidas para adoptar decisiones.
El titular de FESTRAM Claudio Leoni cuestionó los argumentos oficiales que aducen poner las dificultades económicas en torno al último acuerdo paritario donde FESTRAM obtuvo la aplicación de la cláusula gatillo y aseguró que “con eso se pretende desviar el eje de la verdadera problemática que es el modelo económico de ajuste y recesión, el endeudamiento externo y la monstruosa deuda que tiene el Gobierno Nacional con la Provincia y sus Municipios”. El dirigente “no descarta que de profundizarse esta situación se llegue a la generalización del conflicto”.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.