
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
A partir de una invitación del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, para compartir el trabajo que se realiza en la ciudad en relación a la gestión integral de residuos.
Locales19/07/2019Durante la mañana de ayer, ciudadanos visitaron el Relleno Sanitario, la Planta de Recupero y el Parque Tecnológico, compartiendo conocimientos, testimonios y experiencias vinculados a la temática. En lo que va del año, más de 1.000 alumnos e interesados de otras comunidades han visitado este espacio.
María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, dijo: “Rafaela se toma como modelo de gestión en materia ambiental a nivel internacional, y esto es el resultado de la participación y el compromiso ciudadano”, y agregó: “Hemos decidido propiciar estos espacios, para seguir encontrándonos y generando conciencia en los vecinos y vecinas de Rafaela y generando espacios educativos”.
Sergio Amaya, integrante del Instituto Sustentable, acompañó la visita y comentó: “Participaron vecinos de diferentes barrios y diversas edades. Nadie conocía el Complejo, y con la visita de hoy pudieron comprobar los beneficios sociales y ambientales de separar en sus hogares”.
Claudia Isaurralde de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, que también estuvo presente en el recorrido, habló a los asistentes sobre el trabajo integrado que se realiza entre las personas de las cooperativas y el municipio, en relación al desarrollo social y laboral.
MAS DETALLES
Durante la jornada, se sumaron empleados municipales y recicladores urbanos que mostraron a la gente cómo se trabaja a diario, cómo se recuperan los materiales y la importancia de la participación ciudadana de este proceso que se inicia en cada hogar.
Paula Ochoa, estudiante de Ingeniería Ambiental, participó de la visita y comentó: “Me inscribí porque me parece muy interesante saber qué es lo que pasa con los residuos que separamos día a día, adquirir nuevos aprendizajes sobre la temática y conocer un poco más nuestra ciudad”.
Por su parte Edelso Gunzinger, del barrio 9 de Julio, manifestó: “Siempre estoy detrás del progreso de mi ciudad. Hace muchos años que separo los residuos en mi vivienda particular y me interesa ver el trabajo que se realiza en el Complejo porque sé que es muy importante”, y agregó “sobre todo para transmitírselo a mis nietos, para que podamos tener una ciudad cada vez más limpia y ecológica”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.