
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El reclamo salarial de los trabajadores del transporte continuará con una medida de fuerza de 48 horas que desde el gremio habían advertido durante la semana.
Nacionales17/07/2019El gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un nuevo paro de colectivos en prácticamente todo el país para mañana y el viernes. La medida de fuerza, que se extenderá en principio por esas 48 horas, se debe a que los empleados no llegaron a un acuerdo con los representantes empresariales en las negociaciones salariales.
Según confirmó César González, secretario general de la filial local de UTA, la medida de fuerza no afectará al transporte de larga distancia. Sí afectará, en cambio, a las líneas urbanas, interurbanas y rurales.
Al mediodía de hoy se reunieron en el Ministerio de Trabajo de la Nación representantes de UTA y de la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap), además de funcionarios de la cartera de Trabajo. El encuentro se extendió durante casi cinco horas, hasta las 16.40, según consta en el acta.
En la reunión estuvieron presentes también funcionarios de las áreas de Transporte de Buenos Aires, Salta y Santa Fe, tres distritos en los que sí funcionará normalmente el transporte durante el paro nacional. Los representantes de Fatap reprocharon que no estuvieran presentes miembros de todas las provincias.
El representante de Santa Fe expuso durante la reunión que en su provincia se otorgaron todos los subsidios correspondientes y se concedieron aumentos de tarifas para compensar los incrementos en los valores del servicio y salariales. Salta, en tanto, manifestó que una vez arribado a un acuerdo salarial instrumentará los medio para garantizar el funcionamiento del transporte, dado que en esa provincia es un servicio esencial.
El gremio insistió en el pedido que ya había hecho en reunines anteriores. Buscan que se equipare en las provincias el acuerdo otorgado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 20% de aumento salarial hasta agosto más una suma no remunerativa de $ 16.000 en tres cuotas.
Los empresarios reiteraron que no pueden afrontar el incremento que pide el gremio a nivel nacional y recordó que en algunas provincias aún se adeuda parte del salario de junio y de los aguinaldos. Fatap siguió firme en su postura de que las provincias "asuman la responsabilidad en este conflicto", haciéndose cargo de compensar los costos con aumentos en las tarifas o con subsidios. "Insistimos en que resulta de vital importancia la asistencia económica por parte del Estado, ya sea provincial, municipal y/o nacional", hicieron constar en el acta.
Expuestas todas las posturas y sin avances respecto de la reunión anterior, la Secretaría de Trabajo de la Nación exhortó a las partes a que mantengan una negociación permanente y a que encuentren alternativas superadoras a fin de no afectar a la población. Ese último cometido, sin embargo, no será posible por el momento ya que los choferes decidieron volver a paralizar el servicio en casi todo el territorio nacional.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.