
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, cuestionó el Servicio Cívico Voluntario creado por el gobierno nacional.
Información General17/07/2019La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, reveló un 30 por ciento de los chicos en edad de asistir a la escuela secundaria no están escolarizados en la provincia. Lo hizo al cuestionar la creación del Servicio Cívico Voluntario en Valores que estará a cargo de Gendarmería y que fue impulsado por la ministra Patricia Bullrich.
"Va en contra de la ley de Protección de los Derechos del Niño y de la ley de Educación. El Estado es responsable de garantizar la obligatoriedad de la escuela secundaria y a esa edad los chicos deben estar en la escuela", se quejó la dirigente sindical hoy al sumarse a la polémica que desató la iniciativa del gobierno nacional.
"El mejor lugar para los jóvenes es la escuela", afirmó Alesso, en declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, y añadió: "Aspiramos a que todos los chicos puedan estudiar y luego, terminado sus estudios, tener acceso a un trabajo digno. El Servicio Voluntario este no es la solución".
La polémica iniciativa del gobierno nacional fue publicada esta semana en el Boletín Oficial. Se trata de un decreto motorizado Bullrich, y que tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 16 a 20 años de edad "en valores democráticos y republicanos". "La idea es darle contención y un lugar donde desarrollarse", explicó la ministra.
Alesso, por su parte, comparó al servicio con la vieja "colimba", el servicio militar obligatorio, que fue derogado tras la muerte del soldado Omar Carrasco en el Grupo de Artillería 161, en Zapala. "Es un llamado a la mano dura y no resuelve el problema de los chicos que no están en la escuela", insistió la representante de los docentes.
"Pensar que un servicio voluntario resolverá los problemas de los jóvenes es un error. Los chicos necesitan estudiar y luego tener acceso a los estudios superiores o al trabajo", explicó Alesso, y agregó: "El gobierno tiene que estar preocupado por lograr eso, que haya trabajo y que los chicos estén en la escuela en las mejores condiciones".
"Esta teoría del punitivismo en lugar de una pedagogía de la esperanza, es para los sectores populares. Hay una verdadera estigmatización que habla de un destino, como un destino: si naciste pobre, no vas a terminar la escuela, no vas a tener un trabajo", enfatizó.
"Eso es terrible porque la educación es un derecho para todos y para todas, los chicos tienen que poder terminar la escuela", agregó.
Consultada sobre si los gremios docentes conocían la cantidad de chicos que actualmente no están escolarizados, Alesso respondió que "el promedio nacional es es de un 30 ó 40 por ciento de chicos en edad de secundaria que no están en la escuela. Esa medición varía según la región".
"En Santa Fe es el 30 por ciento. En algunas regiones es más alta. Tiene que haber escuelas en todo el país. En la gestión del ministro Alejandro Finocciaro no se construyó una sola escuela secundaria", detalló.
Finalmente, reflexionó: "Después piden Campo de Mayo a algún cuartel para el servicio militar voluntario. Durante este gobierno no se invirtió en las escuelas técnicas, ni se ampliaron las escuelas de jornada completa".
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.