
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.


"El acuerdo Mercosur-UE va a impactar positivamente en la calidad de vida de la gente", dijo el presidente argentino ante sus pares. También habló de la "crisis humanitaria" en el país bolivariano y criticó a Maduro.
Provinciales17/07/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente Mauricio Macri expresó hoy que el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea "va a impactar positivamente en la calidad de vida de la gente", y consideró que el bloque regional debe sentirse "orgulloso" de haber llegado a ese convenio, que llevó una negociación de 20 años.
Al encabezar la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realiza en nuestra ciudad, Macri planteó que dicho acuerdo "es fruto del trabajo colectivo" y que en el mismo se demostró "vocación y compromiso al más alto nivel".
"Debemos sentirnos orgullosos de haber perseguido este objetivo con tenacidad", celebró ante sus pares de Sudamérica.
Al mismo tiempo Macri expresó su "solidaridad" con el "pueblo venezolano" al sostener que ese país "sufre una crisis humanitaria sin precedentes en nuestra región".
El presidente indicó que el Mercosur "reconoce" a la Asamblea Nacional de Venezuela y al presidente encargado, Juan Guaidó, como "única autoridad legítima" en ese país, por lo que le "demandó" al presidente Nicolás Maduro que "deje de obstruir la transición democrática y cese con las violaciones de los derechos humanos", al hablar en la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realiza en la ciudad de Santa Fe,



“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe.

Impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, se realizó una jornada junto con organismos e instituciones que acompañan personas que buscan sus identidades biológicas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.




El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.