
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Con reuniones preparatorias previas, hoy los organizadores continuarán los encuentros entre equipos técnicos. El informe.
Provinciales15/07/2019La 54a. Cumbre del Mercosur ya está en marcha. Este domingo, en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, se sucedieron desde las 10 hasta las 19, las reuniones preparatorias por parte de las delegaciones de los diferentes países, en las que se abordaron diferentes puntos, entre ellos, la adhesión de Bolivia al bloque.
A las 15, en la cabecera del Ala Este del edificio, el intendente José Corral mantuvo un encuentro que sirvió de bienvenida al subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Victorio Carpintieri, quien tuvo a su cargo la coordinación para esta edición de la cumbre en Santa Fe.
Al término del encuentro, el intendente valoró el trabajo del Carpintieri “que ha hecho una gran tarea en todos estos meses preparatorios para la cumbre, que tiene características muy especiales, por ser en el interior, y acá en Santa Fe”. Para el mandatario local eso se logró “por la confianza del presidente Mauricio Macri y de canciller Jorge Faurie, pero también por el deseo de los santafesinos, porque nosotros soñamos esta cumbre y hoy se está concretando”. José Corral aprovechó para destacar “la tarea realizada por Cancillería y el gobierno en general liderando la inserción de Argentina en el mundo, avanzando en el acuerdo de Libre Comercio del Mercosur con la Unión Europea y en las conversaciones para mejorar nuestras posibilidades de comercio con otras zonas del mundo”. Para el intendente la Cumbre del Mercosur en Santa Fe “puede aportar más novedades positivas tanto para el bloque en general como para la vida cotidiana de los argentinos. Así que estamos muy orgullosos de que Santa Fe sea la ciudad de este avance tan significativo del Mercosur y de una cumbre tan relevante”, concluyó.
Muchas expectativas
El subsecretario Victorio Carpintieri, en principio, elogió las condiciones de la ciudad: “La encontramos muy bien. Sabemos de la experiencia que tiene Santa Fe en términos de organización de eventos internacionales. Y estamos muy cómodos con tener esta cumbre tan importante del Mercosur acá, y muy agradecidos con la hospitalidad del intendente Corral y de todos los santafesinos”.
En cuanto a la cumbre en sí misma, el funcionario de Cancillería dijo que se esperan con mucha expectativa “los resultados de las reuniones de estos días, tanto en el plano comercial y como en el de la inserción internacional”. “Como decía el intendente -señaló- estas expectativas crecen después de la firma del acuerdo Mercosur - Unión Europea y del avance de otras negociaciones del comercio intra bloque”. Carpintieri aportó en ese sentido que se está “trabajando en distintas medidas para facilitar el comercio entre los países del Mercosur con reformas institucionales que el bloque se va a dar a sí mismo para prepararse para el futuro, apuntando a que sea más dinámico en sus mecanismos de decisión y de deliberación, y en el plano de los beneficios concretos para los ciudadanos, que es en última instancia la razón por la cual nos insertamos dentro del Mercosur y en el escenario internacional”.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".