
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El presidente de Brasil dijo que por esta razón , apoya la reelección de Macri. Y cuestionó a Alberto Fernández: “Si gana, podemos tener roces”.
Nacionales14/07/2019Antes de un nuevo viaje a la Argentina, donde participará de la cumbre del Mercosur que tendrá lugar esta semana en Santa Fe, el presidente de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, recibió a Clarín en el Palacio del Planalto. Hizo un fuerte apoyo a la reelección de Macri, críticas a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner y la promesa de que la mayor economía de América Latina retomará su crecimiento este año.
-Esta semana repitió que alienta la reelección del presidente Macri. ¿Qué pasaría en Brasil, en Argentina y en el Mercosur si no sucede?
-El candidato de Cristina Kirchner dijo que revisaría (el acuerdo) Mercosur-Unión Europea. Y eso trae problemas económicos para Brasil, para Argentina, para Uruguay y para Paraguay. Estamos enfocados en la economía. Un gobierno con la economía débil no se sustenta. Y yo no quiero que Argentina siga la línea de Venezuela. Por eso aliento la reelección de Macri, la verdad aliento apenas que Cristina Kirchner no vuelva al poder, sabiendo y teniendo conciencia que yo no voy a interferir políticamente en otro país. Supe por los medios que el candidato de Cristina Kirchner vendría a visitar a Lula aquí.
-Ya lo visitó. Y dijo que la detención de Lula muestra que en Brasil el Estado de derecho no funciona.
-Entonces demuestra un completo desconocimiento de lo que ocurre en Brasil. El PT (Partido de los Trabajadores) tenía un proyecto de poder. Y para eso asaltó las empresas estatales. Petrobras casi se fue a la destrucción, a la quiebra. Los fondos de pensiones también fueron quebrados. Postalis, que es el fondo de pensión (de la empresa estatal) de los Correos compró papeles (de deuda) de Venezuela. No tiene sentido. Nuestro Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) invirtió millones en otros países, como Venezuela, Cuba, Angola, Bolivia, y esos países están en mora. El candidato de Cristina Kirchner no conoce la realidad brasileña. Aquí confiamos en nuestras instituciones. Lula fue condenado en tres instancias. Espero que Argentina reflexione mucho sobre esa visita a Lula de su candidato, así como en especial sobre el acuerdo que él quiere revisar. Yo voy a estar en el camino inverso. Nosotros, Argentina, ya conversé con Macri sobre esto, queremos un Mercosur 2.0. Yo cuando era parlamentario era contrario al Mercosur, pero por su tendencia ideológica. Cuando asumí la presidencia, una de las personas con la que conversé fue con Macri y llegamos a la conclusión que esa tendencia ideológica tiene que dejar de existir, tenemos que ir al libre mercado y hacer acuerdos con la mayor cantidad de bloques o países del mundo. Hemos conversado la posibilidad de (acuerdos con) Japón, Corea del Sur, y ahora también de Estados Unidos. Es (la mejora) de la economía la que va a sacar al pueblo de la situación difícil que se encuentra. En Argentina, y gran parte del pueblo brasileño.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.