
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El Vicegobernador Carlos Fascendini -oriundo de Esperanza, afirmó que los trabajos en el canal “habían sido reclamados por más de 40 años"
Regionales20/05/2019El gobernador Miguel Lifschitz, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti, inauguró este lunes, el nuevo canal Alem de la ciudad de Esperanza.Se trata de la ejecución de un desagüe pluvial en la zona urbana de la ciudad, sobre la calle Alem, entre calle Janssen y Rivadavia.La obra, que demandó una inversión provincial de más de 89 millones de pesos, tiene el objetivo de reducir el riesgo hídrico en la cabecera del departamento Las Colonias. De esta manera, permitirá mejorar el drenaje urbano a partir de la construcción de un conducto principal de desagüe de hormigón armado a lo largo de calle Alem, ramales secundarios y alcantarillados que representan unos 900 metros hasta su descarga en el canal a cielo abierto.
"Esta obra viene a resolver un problema que llevaba muchas décadas. Los desagües son obras que no ven, porque están bajo tierra. Requieren una gran inversión y cambian la realidad urbana de las ciudades porque resuelven un problema de infraestructura muy importante que se nota cuando llueve con intensidad y, además, en este caso, mejora la calidad urbana de Esperanza que es una ciudad bien planificada y ordenada”, indicó Lifschitz.
"Hemos desarrollado planes en todo el territorio; no ha quedado ningún pueblo a donde no hayamos llegado con obras de pavimentación, iluminación, desagües y defensa contra las inundaciones. Es importante el trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y el local”, señaló.
Por su parte, el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini, afirmó que los trabajos en el canal fueron “reclamados por más de 40 años y llegó el momento en que esta situación debía solucionarse. Y, si bien es una obra que correspondería hacer a la ciudad, ya que se trata de una obra urbana, el gobierno provincial está llevando a cabo obras que, por su magnitud, no pueden ser encarados por el presupuesto municipal”.
Posteriormente, la intendente de Esperanza, Ana Meiners, agradeció a la provincia “por otorgarnos esta obra, porque para un municipio es imposible poder llevarla adelante” y recordó que “es una de las primeras que empecé a gestionar, porque este barrio hacía 40 años que pedía el entubamiento”. (Fuente: Prensa Gobierno de SAnta Fe)
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.