
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El Vicegobernador Carlos Fascendini -oriundo de Esperanza, afirmó que los trabajos en el canal “habían sido reclamados por más de 40 años"
Regionales20/05/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Miguel Lifschitz, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti, inauguró este lunes, el nuevo canal Alem de la ciudad de Esperanza.Se trata de la ejecución de un desagüe pluvial en la zona urbana de la ciudad, sobre la calle Alem, entre calle Janssen y Rivadavia.La obra, que demandó una inversión provincial de más de 89 millones de pesos, tiene el objetivo de reducir el riesgo hídrico en la cabecera del departamento Las Colonias. De esta manera, permitirá mejorar el drenaje urbano a partir de la construcción de un conducto principal de desagüe de hormigón armado a lo largo de calle Alem, ramales secundarios y alcantarillados que representan unos 900 metros hasta su descarga en el canal a cielo abierto.
"Esta obra viene a resolver un problema que llevaba muchas décadas. Los desagües son obras que no ven, porque están bajo tierra. Requieren una gran inversión y cambian la realidad urbana de las ciudades porque resuelven un problema de infraestructura muy importante que se nota cuando llueve con intensidad y, además, en este caso, mejora la calidad urbana de Esperanza que es una ciudad bien planificada y ordenada”, indicó Lifschitz.
"Hemos desarrollado planes en todo el territorio; no ha quedado ningún pueblo a donde no hayamos llegado con obras de pavimentación, iluminación, desagües y defensa contra las inundaciones. Es importante el trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y el local”, señaló.
Por su parte, el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini, afirmó que los trabajos en el canal fueron “reclamados por más de 40 años y llegó el momento en que esta situación debía solucionarse. Y, si bien es una obra que correspondería hacer a la ciudad, ya que se trata de una obra urbana, el gobierno provincial está llevando a cabo obras que, por su magnitud, no pueden ser encarados por el presupuesto municipal”.
Posteriormente, la intendente de Esperanza, Ana Meiners, agradeció a la provincia “por otorgarnos esta obra, porque para un municipio es imposible poder llevarla adelante” y recordó que “es una de las primeras que empecé a gestionar, porque este barrio hacía 40 años que pedía el entubamiento”. (Fuente: Prensa Gobierno de SAnta Fe)



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.