escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Créditos de Anses para jubilados: todo lo que hay que saber

Entre los beneficios destacan un mayor importe para solicitar, más cuotas e incremento del límite de edad. Además, y por primera vez, se podrá sacar un crédito teniendo otro sin cancelar.

Información General18/04/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ANSES
ANSES

En el marco de los anuncios económicos realizados por el gobierno nacional, desde este miércoles están disponibles los nuevos Créditos ANSES, que incluyen la ampliación de los montos en un 150% para jubilados y pensionados, en un 85% para las familias que cobran asignaciones, y en un 100% para titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).

A través de El Cuarto Poder, el titular de Anses y precandidato a concejal por Cambiemos, Sebastián Mastropaolo, detalló todos los datos importantes sobre la nueva línea de créditos.

"En todas las oficinas de esta regional se van a extender los horarios de atención para aquellos que quieran consultar y no puedan hacerlo vía web. Se va a generar una opción de contraturnos muy importante lo que va a permitir que más gente pueda acceder a estos créditos", agregó el titular pero no confirmó aún cual será la extensión horaria.

Las nuevas líneas

Con esta mejora, los jubilados y pensionados ya pueden pedir préstamos de hasta $200.000 en 24, 36, 48 ó 60 cuotas, con el Costo Financiero Total (CFT) más bajo del mercado, que se ubica entre el 44,6% y el 50,8%. Se trata de un aumento de $170.000 (o 566%) si se compara el monto al que accedían en diciembre de 2015.

Los beneficiarios de una pensión no contributiva (Madres de 7 o más hijos, Invalidez y Vejez) o de una PUAM, en tanto, pueden solicitar hasta $70.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas, con un CFT de entre el 40% y el 50,8%.

LEER MÁS
Cuándo se sentirán los efectos de las medidas económicas
En el caso de quienes cobran Asignación Universal o Asignaciones Familiares, pueden obtener hasta $12.000 por hijo en 24 o 36 cuotas, con un CFT de entre el 48% y el 54%.

Además, ahora se puede pedir un préstamo nuevo con opción a cancelar los anteriores anticipadamente en forma total, lo que facilita el acceso a un monto mayor con un esfuerzo económico mensual menor, unificando en una sola cuota todos los descuentos. En todos los casos, la cuota no puede superar el 30% del haber.

Con respecto a la edad, los titulares de SIPA, PNC Vejez y PUAM pueden acceder ahora a un crédito si cuando finaliza éste la persona tiene 90 años. En el caso de AUH, SUAF, PNC Invalidez y Madres de 7 o más hijos, dicho límite es de 75 años.

Cómo realizar la gestión

Los jubilados, pensionados y titulares de PNC deben realizar el trámite de forma presencial, previa solicitud de turno, en www.anses.gob.ar o llamando al 130 (gratuito desde líneas fijas).

Por su parte, los titulares de la Asignación Universal por Hijo pueden efectuarlo por la web y también en forma presencial en las oficinas de ANSES; los titulares de Asignaciones Familiares deben hacer el trámite únicamente por Internet.

Para todos los casos la cuota a pagar cada mes no debe superar el 30% del haber y el préstamo se deposita en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social del beneficiario, dentro de los 5 días hábiles de iniciado el trámite.

Más de 8 millones de créditos ANSES

En sus modalidades anteriores, ANSES entregó alrededor de 8 millones de créditos, muchos de los cuales fueron utilizados para refacciones en la vivienda.

Esto se debe, en gran parte, a que se extendió la posibilidad de acceso a estos créditos a los titulares de la PUAM y PNC, y a los padres y madres que cobran la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar, mientras que antes eran solo para jubilados y pensionados.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.