
Grave accidente entre una moto y un camión en barrio Barranquitas
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Hartos de la inseguridad, volvieron al mismo sector que cortaron hace aproximadamente un mes atrás. Acusan a los políticos "de no hacer nada por los vecinos".
Policiales05/04/2019Hace varias semanas atrás, los vecinos de barrio Jardín sorprendían a la ciudad con un corte sobre la Avenida Luis Fanti, en relación a la inseguridad que tiene en esa zona. En la mañana de hoy, volvió a pasar lo mismo, pero esta vez con más intensidad y con quema de cubiertas que ocupan toda la calzada.
Los habitantes del sector acusan a los políticos de turno de "no hacer nada. En tanto, incendiaron un cartel de Omar Perotti, ubicado en esa zona, como muestra del enojo. Además, culpan a la policía de no cumplir con las promesas realizadas, aquella vez, por el ex Jefe de Policía de la URV, Fabián Forni.
"Nos dijeron que iban a poner seguridad, pero no pusieron absolutamente nada", dijo uno de los líderes del corte, provocando también varios insultos a través del aire de La Mañana de ADN.
Vale mencionar que en el lugar estuvo el Secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Delvis Bodoira, quien se hizo presente antes de que produjera el corte (desde ayer que estaban circulando los mensajes que anunciaban este nuevo corte), pero los vecinos no dejaron que Bodoira actúe, y hasta discutieron con él.
"Ni siquiera colocaron las cámaras de seguridad que prometieron. Estamos muy enojados porque nada cambió. El miércoles a la madrugada le gatillaron a un camionero, y como la bala no salió del arma lo golpearon con un culatazo. Así no se puede seguir", expresó otro de los vecinos.
Varios conductores no pudieron pasar por esa esquina (Fanti, Armando y Brasca), lo que produjo serias discusiones entre los manifestantes y los conductores.
Escuchá el informe de Juan Scavino, móvil de Radio ADN, instalado en el lugar y dialogando con los protagonistas.
"NOSOTROS NO TENEMOS LAS HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONARLO"
El Secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Delvis Bodoira, dijo que "los vecinos están pidiendo las respuestas de la Justicia. Hubo avances de la reunión pasada a este momento. El miércoles estuvimos gestionando para poner la cámara de seguridad que nos pidieron. Se hicieron allanamientos, se encontraron las cosas robadas, pero eso escapa al ámbito Municipal. Nosotros siempre estamos, ponemos la cara, tenemos la cercanía... pero hay cosas que escapan a nosotros", dijo Bodoira mano a mano con la Radio.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Durante el martes 14 de octubre, fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron controles en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano. Hubo más de 70 intervenciones y 13 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
La medida cautelar fue resuelta por el juez Gustavo Bumaguin, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. El imputado tiene 32 años y sus iniciales son MRM. El ilícito fue cometido el pasado domingo 5 de octubre.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial