
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El desborde afectó a varias viviendas de fin de semana y al Balneario Camping. El aliviador de ruta 6 todavía entrega algunos centímetros de luz. Esperan que se mantenga alto por varios días y que las lluvias en la región no sean importantes.
Regionales30/01/2019La cuenca del río Salado ya supera el nivel de Alerta Técnico y el río se encuentra desbordado en nuestra zona. Las imágenes que ilustran esta nota son elocuentes sobre la magnitud de la masa hídrica que se encuentra en nuestra región.
En nuestra ciudad y en Nelson, frente a Esperanza, en el paraje conocido como Villa Roda, la crecida del río ya inundó casas de fin de semana que están preparadas para recibir el agua, pero todos reconocen que la crecida es importante.
También afecta el Balneario Camping Municipal al cual le inundaron la olla para preservarla desde hace unos diez días y donde calles del predio ya se encuentran ganadas por el agua. Algo similar sucede con parte del predio del Club Caza y Pesca.
La ruta 6 tiene en el primer aliviador ubicado al norte del puente principal uno de los puntos débiles y lugares donde cuando el río pasa sobre la carpeta asfáltica la ruta se corta al tránsito. Hasta la tarde de ayer y tal como muestran las imágenes de EDXD, hay unos 50 cm de diferencia entre el nivel del río y la carpeta asfáltica de la ruta 6.
Si bien no se informó oficialmente, el área de Acción Social de la Municipalidad de Esperanza brindó contención como evacuados a un grupo de familias que fueron afectadas por las lluvias en sus precarios refugios al norte de Paso Vinal en el Barrio La Orilla. No son familias afectadas por la crecida del río.
Fuente: Esperanza DiaxDia
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.