
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
A partir del 3 de diciembre entró en vigencia la ley provincial nº 13796, que establece la cobranza de deudas inmobiliarias, a cargo de las diversas jurisdicciones.
Locales23/01/2019En comunicación con La Mañana de ADN, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Marcela Basano comentó en qué consta esta nueva ordenanza: “en este caso y por primera vez, nos enviaron los archivos de deuda de la localidad. La provincia está delegando la cobranza a los municipios y comunas y después se coparticiparía el 70% de la recaudación”.
A pesar de que dicha recaudación asciende del 50 al 70%, la secretaria destacó que han tenido problemas ya no tienen un equipo y una oficina que se encargue de este tema, además de la ausencia poblacional, debido a vacaciones.
“Lo que estamos haciendo es repartir unas notificaciones de deuda y luego veremos cuál es la reacción de la gente, si se acercan para adherirse al plan o no. Después, la provincia, a través del API nos informará lo que sucede”.
Cabe destacar, que el municipio se encargará de hacer la cobranza hasta fines de febrero, a menos que se prorrogue la ordenanza por 60 días más. Luego de ese plazo, la tarea volverá a manos del el gobierno provincial.
Finalmente, comentó que el plan de pago está pensado para realizar los convenios vía web, es decir que cada contribuyente deberá ingresar teniendo su clave fiscal para concretar el trámite.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".