
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Se trata de los ataques contra el Centro de Justicia Penal, el Concejo municipal, los Tribunales provinciales y la sede de la Fiscalía. La recompensa asciende a dos millones de pesos para quienes aporten datos sobre los hechos.
Provinciales20/12/2018El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia estableció una recompensa de dos millones de pesos para distribuir entre aquellos que aporten datos útiles, relevantes y decisivos al esclarecimiento de los atentados perpetrados contra edificios públicos de la ciudad de Rosario entre el 10 y el 20 de diciembre.
Balearon el frente del concejo municipal de Rosario y dejaron un cartel: "la próxima en sus casas"
Se trata de los ataques cometidos con armas de fuego contra el Centro de Justicia Penal, el Concejo municipal, los Tribunales provinciales y la sede de la Fiscalía.
Las actuaciones están a cargo del Equipo de Investigación de Gravedad Institucional creado por la Fiscalía Regional de la Circunscripción Judicial Nº 2 del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Quienes hayan sido testigos o cuenten con datos relevantes para aportar en el marco de esta investigación deben comunicarse a la línea gratuita 0800 444 3583.
Así lo establece la Resolución Nº 280, firmada este jueves por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, en la que consta que tanto la identidad de quienes brinden información como de quienes resulten adjudicatarios de la recompensa será mantenida en secreto antes, durante y después de la investigación y/o el proceso judicial.
Además, el escrito destaca que el pago de la suma fijada será abonado previo informe del representante del MPA y de la dirección provincial del Programa de Acompañamiento y Protección de Víctimas y Testigos, que depende de la cartera de Justicia, en relación al mérito de la misma.
El ofrecimiento de recompensa está previsto en la Ley provincial Nº 13.494. En este caso, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tras analizar los informes remitidos por la Fiscalía, valoró que se trata de casos de gravedad social y estima conveniente y oportuno acceder a lo solicitado. Lo que se busca es recabar testimonios y localizar a testigos que permitan la individualización de los autores y partícipes de estos ataques.
El denominador común en todos los hechos es que fueron cometidos con armas de fuego desde motocicletas. Los inmuebles afectados fueron los Tribunales provinciales (Balcarce 1651) y el Centro de Justicia Penal (Sarmiento 2801). En ambos casos, las balaceras ocurrieron el lunes 10 de diciembre. Asimismo se verificaron hechos en el Concejo municipal (Córdoba 501) el miércoles 19 de diciembre, y en la sede del MPA (Montevideo 1968) el jueves 20 de diciembre.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".