escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Bonino insiste en prohibir el uso de pirotecnia

Así lo declaró el Presidente del Concejo, Lalo Bonino quien, manifestó que seguirá insistiendo en pos de que en Rafaela se haga efectiva la ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia sonora.

Locales19/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Bonino insiste en prohibir el uso de pirotecnia - Raúl Bonino - Lalo Bonino - Rafaela - Política - Concejal
Bonino insiste en prohibir el uso de pirotecnia

“Hace tiempo venimos trabajando sobre esta temática teniendo en cuenta que en varias localidades de la provincia y en otras provincias, se ha avanzado notablemente en la prohibición de la pirotecnia y Rafaela no debe ser la excepción, debemos dejar las mezquindades de lado para beneficiar a todos los sectores de la Sociedad”, dijo el edil macrista.

Cabe destacar, que durante la semana pasada los concejales se reunieron con dirigentes de la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales, quienes expusieron su postura frente a la ordenanza que busca impedir el uso de pirotecnia sonora. Además, de lo ya expuesto por las diferentes organizaciones sociales que durante mucho tiempo vienen planteando la necesidad de que se avance en la problemática.

“No podemos priorizar el entretenimiento y las costumbres por encima de la salud de nuestros niños, adultos mayores y animales”, sentenció Bonino

Te puede interesar
IMG-20250826-WA0233

Rafaela apuesta por una ciudad más limpia y saludable

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/08/2025

El municipio intensifica las tareas de corte y desmalezado en distintos espacios públicos con el objetivo de cuidar la salud de la población, mantener la higiene urbana y garantizar la seguridad en los barrios.

Lo más visto
e_1756204420

Accidentes en Rafaela: en julio hubo casi cuatro siniestros por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/08/2025

Según el informe mensual del SIES 107, la mayoría de los accidentes involucraron motos y se concentraron en jóvenes de entre 16 y 30 años. La franja horaria más crítica fue entre las 13 y las 18 horas y la zona Norte de la ciudad concentró más del 60% de los casos.