
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, indicó que en enero aumentará el costo del peaje pero aún no está definido el porcentaje.
Provinciales07/12/2018El administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, habló sobre el aumento de la tarifa de peaje y señaló que “por contrato hay dos momentos del año para los aumentos: a final de año y a mitad, y lamentablemente estamos con un panorama de devaluación e inflación muy grande y será lógico que haya algún reajuste pero todavía se están estudiando los números”. En tal sentido, aclaró que “en ninguno de los corredores de la provincia están fijado ni los importes ni las metodologías de los incrementos”.
En ese marco, analizó la situación que se produce en las rutas de la región donde confluye el tránsito que intenta evitar el peaje de la Autovía 19. “Es una situación que los santafesinos padecemos mucho, cuando se hizo la división de las rutas provinciales y nacionales era otro país, en esa época había ferrocarril, no existía la soja y la frontera agrícola era muchísimo menor ni los puertos del área metropolitana sur, con lo cual hoy estamos manteniendo con el esfuerzo de todos los santafesinos una red vial que le presta servicios a gran parte de la Argentina, porque casi el 80 por ciento de la exportación agropecuaria del país sale por Santa Fe y utiliza las rutas de la provincia. Esto se reclamó muchas veces para obtener un aporte diferencial”, describió.
“Santa Fe es una de las provincias que más aporta en gasoil al fondo vial, aportamos mucho más de lo que recibimos y encima estamos sosteniendo una red que da servicios a todo el país”, resumió.
Sostuvo que “hay varias incongruencias” y como ejemplo, mencionó que “todo lo que se invirtió en este plan vial sin precedentes son 20.000 millones de pesos y el año próximo solamente de retenciones a la exportación los productores santafesinos van a dar al gobierno de la Nación, 90.000 millones de pesos, cuatro veces y media más que sale de Santa Fe para el gobierno nacional y de todo eso no vuelve nada”.
“Es bueno ponerle el hombro al país pero el problema es cuando la carga se distribuye de manera inequitativa”, consideró.
Fuente: Esperanza DiaxDia
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".