escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Confirman que habrá un nuevo aumento en los peajes de rutas santafesinas

El administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, indicó que en enero aumentará el costo del peaje pero aún no está definido el porcentaje.

Provinciales07/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Peaje
Peaje

El administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, habló sobre el aumento de la tarifa de peaje y señaló que “por contrato hay dos momentos del año para los aumentos: a final de año y a mitad, y lamentablemente estamos con un panorama de devaluación e inflación muy grande y será lógico que haya algún reajuste pero todavía se están estudiando los números”. En tal sentido, aclaró que “en ninguno de los corredores de la provincia están fijado ni los importes ni las metodologías de los incrementos”.

En ese marco, analizó la situación que se produce en las rutas de la región donde confluye el tránsito que intenta evitar el peaje de la Autovía 19. “Es una situación que los santafesinos padecemos mucho, cuando se hizo la división de las rutas provinciales y nacionales era otro país, en esa época había ferrocarril, no existía la soja y la frontera agrícola era muchísimo menor ni los puertos del área metropolitana sur, con lo cual hoy estamos manteniendo con el esfuerzo de todos los santafesinos una red vial que le presta servicios a gran parte de la Argentina, porque casi el 80 por ciento de la exportación agropecuaria del país sale por Santa Fe y utiliza las rutas de la provincia. Esto se reclamó muchas veces para obtener un aporte diferencial”, describió.

“Santa Fe es una de las provincias que más aporta en gasoil al fondo vial, aportamos mucho más de lo que recibimos y encima estamos sosteniendo una red que da servicios a todo el país”, resumió.

Sostuvo que “hay varias incongruencias” y como ejemplo, mencionó que “todo lo que se invirtió en este plan vial sin precedentes son 20.000 millones de pesos y el año próximo solamente de retenciones a la exportación los productores santafesinos van a dar al gobierno de la Nación, 90.000 millones de pesos, cuatro veces y media más que sale de Santa Fe para el gobierno nacional y de todo eso no vuelve nada”.

“Es bueno ponerle el hombro al país pero el problema es cuando la carga se distribuye de manera inequitativa”, consideró.

Fuente: Esperanza DiaxDia

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.