
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Se realizaron los primeros trabajos para extender la traza del acueducto y beneficiar a ocho localidades de los departamentos Las Colonias y Castellanos. La obra implica una inversión de $ 2.631.677.203
Regionales05/12/2018El secretario de Aguas y Saneamiento, Arnaldo Zapata, encabezó este martes una recorrida de inspección por los trabajos que se están ejecutando en el marco de la segunda etapa del Acueducto Desvío Arijón, cuyo objetivo es garantizar agua potable a 125 mil personas de ocho localidades.
Durante la recorrida, Zapata sostuvo que “hoy vinimos a observar cómo se están desarrollando los trabajos de termofusión de las cañerías que poco a poco irán constituyendo la traza que conducirá el agua potable desde Desvío Arijón a Rafaela”. Seguidamente, resaltó que “son más de 120 kilómetros de cañerías de 25 metros, que serán soldadas en entre sí conformando tramos de 75 metros y serán enterradas progresivamente”.
“En la zona donde funciona la planta potabilizadora de la primera etapa, también hemos comenzado con la preparación del terreno y la construcción de la estructura para los filtros y sedimentadores que constituirán el módulo de potabilización de la segunda etapa, cuya misión es aumentar la producción de agua potable”, afirmó Zapata.
“Estamos contentos con el ritmo de avance que estamos teniendo, lo cual evidencia el compromiso del Gobierno Provincial con avanzar hacia el horizonte de lograr que todos los santafesinos cuenten con acceso al agua potable. En este sentido, el Sistema Provincial de Acueductos representa una solución estratégica y definitiva para mejorar la calidad de vida de miles de personas”, finalizó el funcionario.
Según lo que establece el calendario de trabajo, durante las próximas semanas se continuarán recibiendo en los obradores de las tramos 1, 2 y 3, los tubos que se irán soldando y colocando progresivamente bajo tierra, para formar el conducto de agua hacia las distintas localidades beneficiadas. Hasta el momento se han recibido más de 2500 metros, junto con la máquina fusionadora que actualmente se encuentra trabajando a la altura de Matilde soldando los tubos mediante un proceso de termofusión.
Agua potable para más de 175.000 personas
La segunda etapa del acueducto posee un presupuesto oficial que asciende a $ 2.631.677.203 y tiene como función complementar y extender el radio de cobertura de la primera etapa, que ya se encuentra operando, abasteciendo de agua potable a más de 50 mil personas de Santo Tomé, Desvío Arijón y Sauce Viejo. De esta manera, con la realización de la segunda etapa, el acueducto abarcará una superficie de 2500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 175 mil habitantes.
DESCARGAS
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.