escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Día internacional del cáncer bucal

En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50% y en la Argentina se produce una muerte cada 12 horas. En el día nacional de lucha contra esta enfermedad Norberto Parra se refirió al respecto.

Información General05/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Odontólogos - Rafaela - Hospital Jaime Ferré
Día internacional del cáncer bucal

En el día mundial del cáncer bucal, el odontólogo, Norberto Parra, se refirió en "La Mañana de ADN" sobre la fecha en especial, formas de prevención y como detectar un posible caso, aunque recomendó que la mejor alternativa es visitar un odontólogo cada 3 o 6 meses como mínimo.

WhatsApp Image 2018-12-05 at 08.28.04
En la Argentina se estima que se detectan 3 mil casos nuevos por año de cáncer bucal y su origen está vinculado con factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol y con el virus del papiloma humano.

El cáncer bucal representa alrededor del 4% de todos los cánceres, es decir que de cien personas con cáncer, cuatro lo tendrán ubicado en el área bucal. En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50% y en la Argentina se produce una muerte cada 12 horas.

Por otro lado, la prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones de más de 50 años. Estadísticamente, de cada tres hombres una mujer es afectada.

WhatsApp Image 2018-12-05 at 08.28.04 (1)

El origen del cáncer bucal se vincula, en un 80% de los casos, a hábitos y costumbres de vida como el consumo de tabaco y alcohol. El virus del papiloma humano también constituye un factor de riesgo. Otros aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; o el trauma crónico sobre la mucosa bucal, como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen.

Como otros tipos de cáncer, para ejercer una prevención efectiva es importante modificarse algunas conductas:

• Tener en cuenta que el tabaco es la causa prevenible de cáncer más importante.

• Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

• Evitar la exposición excesiva al sol (en el caso del cáncer bucal es muy importante cuidar el labio inferior) y colocarse un protector solar efectivo.

• El exceso de consumo de carnes rojas también es muy importante para todo el aparato digestivo y otros tipos de cáncer.

Por otro lado, el consumo crónico de aguas con alto contenido de arsénico puede predisponer a tener cáncer bucal. En Argentina, hay zonas con hidroarsenicismo crónico regional endémico en las que existen tasas de cáncer aumentadas.

Asimismo, inmunodeficiencias e inmunodepresiones (SIDA y enfermedades congénitas) predisponen a determinados tipos de cáncer.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.