
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50% y en la Argentina se produce una muerte cada 12 horas. En el día nacional de lucha contra esta enfermedad Norberto Parra se refirió al respecto.
Información General05/12/2018En el día mundial del cáncer bucal, el odontólogo, Norberto Parra, se refirió en "La Mañana de ADN" sobre la fecha en especial, formas de prevención y como detectar un posible caso, aunque recomendó que la mejor alternativa es visitar un odontólogo cada 3 o 6 meses como mínimo.
En la Argentina se estima que se detectan 3 mil casos nuevos por año de cáncer bucal y su origen está vinculado con factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol y con el virus del papiloma humano.
El cáncer bucal representa alrededor del 4% de todos los cánceres, es decir que de cien personas con cáncer, cuatro lo tendrán ubicado en el área bucal. En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50% y en la Argentina se produce una muerte cada 12 horas.
Por otro lado, la prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones de más de 50 años. Estadísticamente, de cada tres hombres una mujer es afectada.
El origen del cáncer bucal se vincula, en un 80% de los casos, a hábitos y costumbres de vida como el consumo de tabaco y alcohol. El virus del papiloma humano también constituye un factor de riesgo. Otros aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; o el trauma crónico sobre la mucosa bucal, como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen.
Como otros tipos de cáncer, para ejercer una prevención efectiva es importante modificarse algunas conductas:
• Tener en cuenta que el tabaco es la causa prevenible de cáncer más importante.
• Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
• Evitar la exposición excesiva al sol (en el caso del cáncer bucal es muy importante cuidar el labio inferior) y colocarse un protector solar efectivo.
• El exceso de consumo de carnes rojas también es muy importante para todo el aparato digestivo y otros tipos de cáncer.
Por otro lado, el consumo crónico de aguas con alto contenido de arsénico puede predisponer a tener cáncer bucal. En Argentina, hay zonas con hidroarsenicismo crónico regional endémico en las que existen tasas de cáncer aumentadas.
Asimismo, inmunodeficiencias e inmunodepresiones (SIDA y enfermedades congénitas) predisponen a determinados tipos de cáncer.
Fuente: Infobae
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La suba regirá entre septiembre y noviembre. El personal no docente también percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. La medida se da en medio de un paro nacional de una semana en las universidades.
Está dirigido a personas con trabajo registrado. El trámite se puede hacer desde la computadora o el celular, siempre que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.