
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Intendente firmó convenio con la EPE para el recambio completo de la iluminación a LED.
Locales29/11/2018El intendente Luis Castellano firmó un Convenio Marco con la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, y el titular de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Maximiliano Neri, para implementar el programa "Iluminá tu provincia" que consiste en el reemplazo de la iluminación antigua de la vía pública a LED.
"Es un paso importante. Este tema lo venimos conversando desde hace 6 meses, cuando nos reunimos para tratar una compleja situación que había aparecido como discusión para que los municipios nos hagamos cargo del pago del alumbrado público", declaró el Intendente.
También aclaró que se trataba de "una cuestión que estaba fuera de discusión porque lo que verdaderamente se estaba discutiendo era el aumento de la tarifa, una situación que venía claramente con un aumento a nivel nacional y que derivaba directamente en cada uno de los vecinos".
"Gracias a esto y a que esta Ordenanza no se aprobó es que estamos hoy acá. Y porque primó el diálogo antes que la mirada partidaria para ver cómo se sacaba ventaja de una discusión que era a nivel nacional. Gracias a ese diálogo pudimos empezar a conversar sobre cómo podíamos trabajar conjuntamente entre la EPE, el gobierno de la provincia y el municipio de Rafaela", destacó Castellano.
En ese diálogo, "surgió la idea del gobierno provincial de firmar un convenio para que, con el costo que tenemos los municipios y comunas de alumbrado público, se haga el recambio de luminarias a LED y empezar a producir un ahorro que beneficie a todos".
Pensar en el futuro es pensar en el medio ambiente
Luis Castellano también hizo hincapié en la importancia de este proceso de recambio de luminarias para profundizar el cuidado del medio ambiente: "Poder hacer un recambio de toda la luminaria de sodio y mercurio por luminaria LED produce un ahorro del 65 por ciento del consumo, mejora los procesos de mantenimiento porque esta tecnología dura 4 veces más que la anterior y contribuye a la no contaminación".
"Entendemos que la EPE también logra un ahorro importante y ratifica lo que dijimos en el momento en que apareció la discusión a principios de año con respecto a qué pasaba con lo que consumíamos los municipios con el alumbrado público que son casi 60 millones de pesos al año", expresó.
Asimismo, mencionó los avances que ya viene realizando el Estado local en materia de eficiencia energética: "Toda la obra nueva que hacemos en la ciudad lo hacemos con luminaria LED. Este fue el caso de Vieytes - Marchini, el desvío de Tránsito Pesado, la remodelación del subsuelo municipal y Licencia de Conducir".
"El convenio que firmamos con la EPE es por todo el alumbrado público de la ciudad y veremos como serán las etapas que vamos a ir desarrollando. Es reconducir un sistema y cambiarlo por completo por uno más duradero, eficiente y respetuoso del medio ambiente, fundamentalmente pensando en el futuro".
Cabe agregar que este convenio no solo se firmó con la ciudad de Rafaela sino con comunas y municipios de la provincia que decidieron adherir al programa. Por eso estuvieron presentes en el acto mandatarios de otras localidades y el jefe del Nodo, Fernando Muriel.
Un diálogo que prosperó
Para contextualizar el diálogo que se inició entre el municipio de Rafaela y el gobierno provincial con respecto al mencionado programa de eficiencia energética, es necesario remontarse a la propuesta del concejal Leonardo Viotti de tomar como ejemplo la decisión tomada por el municipio de Santa Fe de asumir el pago total del gasto del alumbrado público.
Oportunamente, el jefe de Gabinete, Marcos Corach, había expresado: "Hay una tremenda improvisación entre algunos concejales de Cambiemos y realmente es preocupante para la calidad de las instituciones locales e, incluso, para nosotros como Ejecutivo Municipal".
"El 22 de mayo, yo estuve en el Concejo fundamentando el porqué de nuestra oposición a rescindir unilateralmente el convenio que la Municipalidad tiene con la EPE para que esta se haga cargo de la Cuota del Alumbrado Público, que se cobra junto con la factura de consumo eléctrico".
"Recordemos que José Corral había tomado esta decisión siguiendo las directivas del presidente Macri y el gobierno nacional, que luego de permitir un tremendo tarifazo en los servicios públicos intentaron desviar la discusión del valor que tienen las tarifas al valor que tienen las tasas municipales".
"En aquel momento, en el Concejo, yo advertí que era irracional y que siempre el hilo se corta por lo más delgado ya que ni Nación ni Provincia eliminaron los tributos que perciben a través de la boleta de la EPE", finalizó Corach.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.