
Choque entre camioneta y moto en pleno centro de Rafaela
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
Se trata de la ley que legitima la propiedad de los habitantes de los inmuebles asentados en el Registro Nacional de Barrios Populares, y de pequeños emprendimientos productivos. En Santa Fe hay más de 340 asentamientos irregulares que serían beneficiados por la norma.
Provinciales31/10/2018La diputada provincial Silvia Simoncini junto a su par Patricia Chialvo, ambas del FPV-PJ, presentaron un proyecto para que Santa Fe adhiera a la Ley Nacional Nº 27.453, que declara de interés social la regularización dominial de los inmuebles asentados en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). La norma provincial también prevé la conformación de un Consejo Asesor Provincial para la Regularización Dominial y la Integración Socio-urbana; y de un fondo provincial destinado a financiar obras de urbanización y aliviar las cuotas de los beneficiarios
La iniciativa apunta a lograr la entrega de escrituras a familias que habitan propiedades sin contar con el título correspondiente, mediante la financiación de la compra de esos inmuebles ocupados y en controversia judicial por parte de los municipios o provincias, con cuotas accesibles a cargo de los adjudicatarios.
Un texto similar había sido presentado en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2015 pero sólo llegó a la media sanción en Diputados, por lo que los movimientos sociales la retomaron y lograron su aprobación en la legislatura nacional y la promulgación del Poder Ejecutivo.
Antecedentes
"En octubre de 2015, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto que fue el último eslabón de una cadena de medidas y leyes que entre 2003 y 2015 fueron impulsadas por el Gobierno Nacional de ese período. Mediante programas como el de Emergencia Habitacional Techo y Trabajo; el de Construcción de Viviendas I, II, y Techo Digno; y el de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, entre otros, se concretaron más de 1 millón de soluciones habitacionales", detalló la legisladora del PJ.
Simoncini recordó que "en junio de 2012 se puso en marcha el programa PROCREAR, destinado a sectores medios, que entregó 400.000 créditos hipotecarios. Finalmente, en septiembre de 2014 se creó la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, que continuó la intervención en los barrios informales con una estrategia de abordaje que incluyó la regularización dominial y la urbanización, factores que en conjunto garantizan el derecho al hábitat y a la integración urbana", apuntó en los fundamentos del proyecto de adhesión.
La diputada recordó que "aquel proyecto que obtuvo media sanción en 2015 fue continuado mediante el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), creado por decreto en 2017, y tomando como base el Relevamiento Nacional de Barrios Populares, cuyo resultado arrojó la existencia de 4.000 barrios populares en nuestro país habitados por 800.000 hogares. La iniciativa contenida en la ley 27.453 actualiza las herramientas existentes en lo relativo al punto específico de la tenencia de la tierra para la integración socio urbanas".
"Si bien las mediciones de los censos de 2001 y 2010 muestran que todos los índices sociales mejoraron (la drástica reducción del desempleo y de la pobreza, el crecimiento de la matrícula escolar, la reducción del índice de Gini), el indicador de la tenencia irregular de la tierra se mostró más estable. Entre los factores que confluyen determinando este fenómeno se encuentran el aumento de la población urbana; las migraciones internas vinculadas al proceso de reindustrialización; la desregulación del mercado inmobiliario operada a los largo de las décadas del '70, '80 y '90; la influencia de los códigos de planeamiento urbano; y los alcances de las políticas de regularización", señaló la dirigente justicialista.
Apoyo provincial
“El derecho al hábitat es considerado un derecho humano fundamental para el desarrollo del individuo, la familia y la comunidad y es el Estado quien debe garantizarlo mediante las políticas públicas de acceso a la tierra, a la vivienda y a la infraestructura urbanística básica que incluya servicios esenciales”, sostuvo la diputada peronista.
En ese sentido, Simoncini aseguró que "esta ley resulta fundamental para la inclusión de cientos de miles de argentinos, declara de interés social la regularización dominial de los inmuebles registrado en el Renabap, involucra la gratuidad del pago de aranceles, tasas y sellados en los trámites de regularización y escrituración en que intervenga la Escribanía de la Nación y las de las provincias".
La exministra de Salud reveló además que “En Santa Fe hay relevados 340 asentamientos de esas características, 76 en el departamento La Capital y 158 en el departamento Rosario y los demás en ciudades y localidades de norte a sur de nuestro territorio que están alcanzados por esta iniciativa”.
Por ello, consideró que “adherir a esta ley representa una oportunidad para alcanzar el derecho al hábitat de muchos santafesinos y por eso proponemos además, la creación de un fondo provincial para garantizar el financiamiento que requieran los convenios celebrados con Nación y con municipios y comunas, así como para morigerar el monto que deberán aportar los beneficiarios alcanzados por esta normativa y desarrollar las obras de infraestructura imprescindibles para la definitiva integración socio-urbana de las personas", cerró.
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
El ingreso tuvo lugar en la Escuela Penitenciaria ubicada en Las Flores, y forma parte del plan de expansión de plazas carcelarias -7.352 en total- en el que la Provincia invierte más de 414.000 millones de pesos.
Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.