escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Segundo congreso de educación física en Rosario

La provincia realizará el 2º congreso de educación física, deporte y recreación, la misma será este miércoles y jueves en Rosario, con 3500 participantes..

Información General02/10/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Profesor de educación física
Segundo congreso de educación física en Rosario

El gobierno de la provincia realiza el 2° Congreso de Educación Física, Deporte y Recreación este miércoles y jueves en el salón Metropolitano (Junín 501) de la ciudad de Rosario con 3500 participantes.

El acto de apertura será este miércoles a partir de las 9 horas.

La iniciativa, organizada por la secretaria de Desarrollo Deportivo del Ministerio de Desarrollo Social y la dirección provincial de Educación Física del Ministerio de Educación de Santa Fe, está destinada a docentes de Educación Física, especialistas en movimiento, entrenadores y dirigentes deportivos, kinesiólogos, médicos, estudiantes y demás profesionales interesados en la temática.

EJES TEMÁTICOS
El congreso girará en torno a cinco ejes temáticos que serán abordados desde distintas perspectivas de la educación física, el deporte y la recreación, en diferentes actividades.

Así, las conferencias centrales, los conversatorios temáticos, la presentación de las comunicaciones libres y las comisiones de trabajo, se organizarán de acuerdo a:

>> Movimiento humano

>> Políticas públicas para la promoción de la actividad física

>> La sociedad y sus instituciones promotoras de actividad física

>> Salud y movimiento

>> El movimiento hacia la competencia deportiva

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Las comunicaciones libres se ordenarán en distintos espacios para su presentación, según los ejes temáticos propuestos, a fin de promover el intercambio de experiencias. Dichos espacios estarán coordinados por personal del Congreso y funcionarán en forma simultánea en 12 salas.

En esta actividad, los asistentes podrán elegir el espacio o sala, según los trabajos a ser presentados en cada uno, no necesitando inscripción previa ya que la sala se completa por orden de llegada. Cada trabajo tendrá un tiempo de exposición de 15 minutos y 5 minutos de preguntas e intercambios.

Además de las comunicaciones libres y en simultáneo, los pósters se proponen como otra forma de presentación de trabajos o experiencias. Serán de modalidad digital y cada uno se expondrá durante 10/15 minutos en monitores preparados a tal fin.

El objetivo de esta forma de participación es socializar conclusiones o experiencias que puedan ser significativas en el proceso de aprendizaje de los asistentes, no solo a fin de inspirar futuras prácticas, sino también para que puedan incorporarse a los debates de las comisiones.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.