
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El acuerdo lo suscribieron la ministra Balagué y la decana de la facultad de Educación de esa universidad finlandesa, con el fin de colaborar en la formación docente.
Provinciales01/10/2018La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad de Helsinki, como parte de su agenda en Finlandia, a donde viajó en misión oficial.
“Este acuerdo es uno de los puntos más importantes de la agenda que llevamos para esta misión educativa en Finlandia”, valoró la ministra. “A partir de esta firma, tenemos una oportunidad muy importante para nuestros docentes de especializarse y de profundizar su formación, con especialistas de esta universidad que tiene siglos de prestigio”.
“Es un placer enorme iniciar la colaboración con el gobierno de la provincia de Santa Fe y tengo muchas expectativas respecto de nuestra cooperación, ya que será un beneficio mutuo para ambas partes”, dijo Johanna Mäkelä, decana de la Facultad de Educación y Ciencias de la Universidad de Helsinki.
Por su parte, Jari Lavonen, el director del Foro Nacional de Formación Docente de la Universidad de Helsinki, expresó que “en esta institución, la colaboración internacional constituye una herramienta para alcanzar una mejor educación y una mejor investigación”.
“Cuando visité Santa Fe, pude reconocer cuán interesados estaban los docentes en participar en la colaboración con la gente del Ministerio para lograr un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela”, recordó Lavonen, sobre su paso por escuelas santafesinas en el año 2016.
Y agregó: “Considero que observar lo que realmente sucede en las aulas, tanto en Finlandia como en Santa Fe, podría ayudarnos a comprender mejor qué es lo esencial en educación, qué es lo esencial respecto de la enseñanza, el aprendizaje y el compromiso con los estudiantes”.
SANTA FE EN FINLANDIA
La misión educativa de Santa Fe en Finlandia incluyó una evaluación del trabajo conjunto del Ministerio provincial y la Universidad de Támpere en la formación de maestría para 60 directores de escuelas de barrios vulnerables, de los cuales dos presentaron su experiencia ante los especialistas finlandeses.
La actividad fue organizada por la coordinación de Relaciones Internacionales de Educación y la secretaría de Relaciones Internacionales del gobierno provincial, y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".