
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
Este miércoles y jueves se realizó en Rafaela la última final provincial. La delegación santafesina participará de los juegos nacionales que se realizarán del 22 al 27 de octubre en Mar del Plata.
Locales21/09/2018El programa Santa Fe Juega, que en esta edición tiene 180.000 participantes de más de 300 localidades de todo el territorio, desarrolló cinco finales para definir los equipos de las distintas disciplinas y categorías que representarán a la provincia en los Juegos Nacionales Evita 2018.
Presentaron las intancias finales de "Santa Fe Juega"
Este miércoles y jueves en la ciudad de Rafaela fue la última de las instancias clasificatorias al certamen nacional que se realizará del 22 al 27 de octubre. En esta oportunidad, más de 500 jóvenes de toda la provincia se reunieron para determinar los equipos de básquet 5x5 sub15 y sub17, básquet 3x3 sub14 y sub16, rubgy seven sub16, boccia, goalball, tenis de mesa adaptado y fútbol PC.
El secretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán, resaltó que "la importancia de la representación territorial dentro del equipo provincial que participará en los juegos habla a las claras de la llegada del programa Santa Fe Juega a los más de 300 municipios y comunas en esta edición".
"Es muy satisfactoria la experiencia que viven los jóvenes desde el aspecto humano durante la etapa clasificatoria y en los nacionales, compartiendo y disfrutando junto a pares de su provincia y todo el país”, añadió, al tiempo que resaltó: “Esta solo es una de las propuestas que tiene Santa Fe Juega, la de deportes con instancia de participación nacional. También existen otras que tienen el objetivo de potenciar la convivencia, la actividad física y la recreación”.
El recibimiento de las delegaciones y el acto de apertura fue en el Centro de Educación Física N° 53. En la oportunidad, la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, presentó una obra a cargo de la compañía “Caravana de teatro”, la cual se viene desarrollando en clubes en el marco del programa Abriendo el Juego.
FINALES PROVINCIALES
Las instancias locales comenzaron a principios de junio y, luego de las etapas departamentales y regionales, el 10 y 11 de agosto se iniciaron las finales con proyección nacional en San Carlos Sud, San Jerónimo Norte, Esperanza, Rosario y Santa Fe, para los deportes federados; continuaron en Rosario el 22 y 23 del mismo mes para ajedrez, atletismo convencional y adaptado; el 4 y 5 de septiembre en Rosario se disputaron las plazas en handball sub14, fútbol 7 femenino sub14 y sub16, fútbol 11 masculino sub14, hockey sub14 y sub16, y voleibol sub15; y el viernes 14 fue el turno de handball y fútbol 11 sub16, natación convencional y adaptada, cestoball sub14 y vóleibol sub17.
En octubre será la final de los deportes escolares con proyección provincial, que incluirá a las disciplinas natación escolar sub14 y sub16, natación adaptada sub14, futsal sub14, voleibol sub14 y deportes adaptados por equipos (fútbol y vóley).
SANTA FE JUEGA
El programa provincial implementado por los ministerios de Desarrollo Social, de Innovación y Cultura, y de Educación está orientado a jóvenes de 11 a 18 años. La edición 2018 cuenta con 180.000 participantes pertenecientes a más de 300 localidades, lo que implica que incluye a más del 40% de la población entre 11 y 18 años.
La iniciativa contempla propuestas que apuntan a la iniciación deportiva, como los encuentros de atletismo y handball orientados a sexto y séptimo grado; al alto rendimiento, en el que se cuentan 34 deportes con instancias de participación departamental, provincial y nacional; jornadas recreativas como juegos en red y entretiempos; y jornadas artísticas.
Este año, el deporte más elegido fue handball, seguido por atletismo y fútbol; luego quedaron el vóleibol, ajedrez y básquetbol.
El objetivo de la iniciativa es propiciar la convivencia, la participación y la apropiación del espacio público mediante actividades deportivas y artísticas. Contempla la perspectiva escolar, comunitaria, federada y libre, pero también se extiende la posibilidad de participar a todas las instituciones de la sociedad civil.
JUEGOS NACIONALES EVITA 2018
Niños y jóvenes de entre 10 y 18 años de todo el país participan de los Juegos Nacionales Evita 2018, del 22 al 27 de octubre, en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: básquet 3x3, básquet 5x5, cestoball, fútbol 11, fútbol 7, handball, hockey, natación artística, rugby, vóleibol y vóleibol de playa.
En cuanto a las disciplinas individuales, se competirá en acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, natación, patín artístico, pelota paleta, taekwondo, tenis de mesa y tiro.
Por su parte, los deportes adaptados en los que se competirá son: atletismo, natación, básquetbol 3x3, boccia, fútbol, tenis de mesa y goalball.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.