escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Dujovne descartó pedir un préstamo a EEUU: "esperamos firmar con el FMI a fin de mes"

El ministro de Hacienda habló de los avances tras la reunión con Lagarde y dijo que no negocian una línea de crédito con el Tesoro norteamericano.

Nacionales05/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
dujovne

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne afirmó que espera que el Fondo Monetario Internacional pueda aprobar el nuevo acuerdo que el Gobierno está negociando recién "a fines de septiembre" y negó que la Casa Rosada busque una línea de crédito con el Tesoro de los Estados Unidos.

Tras la segunda reunión mantenida con la directora ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, el ministro dijo que tuvieron "una reunión muy productiva" y que "seguimos avanzando para llegar a una conclusión rápida para reformular el acuerdo con el FMI".

El funcionario destacó que la reacción del mercado internacional fue "positiva" hacia los activos argentinos y que "se empiezan a ver los cambios en Argentina". "Estamos mejorando nuestra posición fiscal y ayer empezamos a recaudar el impuesto especial a las exportaciones", apuntó.

El ministro adelantó que volverá a Buenos Aires tras este segundo encuentro pero que quedarán los equipos técnicos para nuevas reuniones con el staff del Fondo. La comitiva argentina que permanecerá en Washington estará conformada por el secretario de Hacienda Rodrigo Pena, el de Finanzas Santiago Bausili y el de Política Económica Guido Sandleris. El Banco Central también tendrá representantes con el vicepresidente Gustavo Cañonero y el director Pablo Quirno.

"Quiero transmitir a los argentinos que veo con enorme confianza el avance que logramos en estos días. La reformulación del programa va a poder dejar atrás estos días de angustia por la que pasamos", comentó Dujovne.

Por otra parte, el ministro negó que esté negociando una línea de crédito con el gobierno de Donald Trump. "No hemos hablado de un préstamo con los Estados Unidos. Si tuvimos conversaciones pero el apoyo se manifiesta a través del respaldo que da como accionista en el directorio del Fondo", declaró.

Respecto a las últimas proyecciones relevadas del mercado que marcaron una estimación de inflación superior al 40% para este año junto a una caída de la economía de 1,9%, Dujovne apuntó que "evidentemente atravesamos una recesión, lo sabemos, es un momento difícil. Estamos convecidos de que vamos a revertir esto rápidamente". 

El funcionario dijo que "no podemos dar una fecha precisa" sobre la firma del nuevo acuerdo con el Fondo, aunque arriesgó que "es probable que sea hacia finales de septiembre". El BID, el Banco Mundial y la CAF ya le otorgaron al Tesoro préstamos por 5.550 millones por lo que, dijo Dujovne, "no estamos conversando sobre fondos adicionales, ni estamos buscando dinero por fuera de la negociación con el Fondo". 

 

Fuente: TN

Te puede interesar
2bb1437b-d9e7-4f1a-8200-9a192dd46121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Milei vetó la suba en jubilaciones

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales04/08/2025

Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.

Lo más visto
una_maniobra_heroica_gendarmes_le_salvaron_la_vida_de_un_bebe_de_cinco_meses_que_se_estaba_asfixiando

Gendarmes salvaron la vida de un bebé en San Lorenzo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales13/08/2025

Un dramático episodio tuvo lugar en la noche del lunes en la intersección de la Ruta Nacional Nº 11 y la Ruta Provincial Nº 10, cuando un grupo de gendarmes asistió de urgencia a un bebé de cinco meses que había llegado sin signos vitales.