escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lifschitz conmemoró el bicentenario de la asunción del Brigadier López

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó este lunes la conmemoración del Bicentenario de la asunción del Brigadier General Don Estanislao López como primer mandatario del Gobierno del Estado Autónomo de Santa Fe.

Provinciales23/07/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Bicentenario de la asunción del Brigadier López
Bicentenario de la asunción del Brigadier López

El 23 de julio de 1818 López se hacía cargo de la gobernación, tras la revolución que determinó la renuncia del por entonces gobernador Vera. Tras su asunción, se inició una activa lucha por afirmar la autonomía federal. Durante su gestión rectificó y avanzó las fronteras, alentó la agricultura y fomentó la ganadería.

“Es un día muy importante para los santafesinos y para nuestro gobierno. Venimos a rendir un homenaje y a hacer un acto de justicia con uno de los grandes hombres que tuvo la Argentina. Santafesino, olvidado y relegado por la historiografía oficial, pero que hoy, 200 años después de haber asumido la primera magistratura de la provincia, adquiere una gran relevancia”, dijo Lifschitz en el acto realizado en la Plaza 25 de Mayo.

Bicentenario de la asunción del Brigadier López

“Nuevamente aparece con brillo la figura histórica del Brigadier López por su obra, por su visión estratégica, por haber sido un nombre relevante en la construcción de la Patria y por habernos dejado las bases del constitucionalismo argentino”.

El gobernador recordó que, en 1818, “siendo López comandante de armas de la provincia, asume el poder en una situación de conflicto que, una vez superada, convoca al pueblo para que elija a sus autoridades y se produce así la primera elección del pueblo santafesino, que lo va a consagrar magistrado de la provincia”.

“Aquí aparece una de las facetas más importantes: su tarea como estadista, como gobernante, su visión estratégica del desarrollo de la provincia. Es un hombre de concepción republicana que surgió desde abajo y reconoce la voluntad popular con una visión geopolítica nacional”, manifestó el gobernador.

“López no pensó solamente en la idea de Argentina que hoy conocemos, él pensó, al igual que San Martín y Bolívar, en la Patria Grande, en la integración de Argentina con Sudamérica, en el Alto Perú, en Chile, en la Banda Oriental, con una visión sanmartiniana del continentalismo sudamericano”.

Asimismo, remarcó que el Brigadier “impulsó el Estatuto Constitucional de 1819, que fue aprobado por el Cabildo. Nos dio la primera Constitución democrática que tuvo el país, que en su artículo 6° afirmaba que la soberanía estaba representada en el pueblo”.indicó Lifschitz.

El gobernador dijo que en la actualidad “se viven tiempos de reformas que nos imponen repensar la democracia, el republicanismo, el federalismo” y, para ello, sostuvo que “hay rastrear la contribución histórica de la provincia en la construcción de la nacionalidad y destacar los aportes de Santa Fe a la consolidación del Estado nacional”.

Por último, expreso que “esta conmemoración del Bicentenario del Brigadier López es una oportunidad para poner en valor aquellas visiones políticas que defendieron el federalismo y que gestaron la historia de las provincias que hoy conforman la Región Centro, y de recuperar las conquistas de aquellas luchas en la vida democrática de la sociedad del siglo XXI.

El legado de López nos convoca a seguir bregando por un federalismo moderno, integrador y cooperativo; allí radica la formula del camino con desarrollo, inclusión social y equilibrio territorial que necesita el país para convertirse en una gran Nación que soñaron tantas generaciones de argentinos”.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.