
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En una reunión realizada el pasado viernes 29 de junio en la ciudad de Rosario, asumieron las nuevas autoridades de la Junta Provincial del Partido Socialista Federación Santa Fe, mandato que se prolongará hasta junio de 2020.
Locales02/07/2018Esta nueva conformación de la Junta Provincial sintetiza la representación territorial, de género, juventudes y referentes y militantes que tienen diferentes recorridos y desempeños en ámbitos legislativos y ejecutivos.
La Junta Provincial, que tiene nuevamente como Secretarios General y Adjunto a Enrique Estévez y Rubén Galassi respectivamente, abordó en el encuentro realizado el viernes en Rosario diferentes temas de la coyuntura provincial y nacional, de la realidad partidaria, y también distribuyó las distintas secretarías.
La ex concejal Natalia Enrico, que culminó su mandato en diciembre e integró la Mesa Directiva Nacional del PS de Argentina, asume nuevamente en la Junta Provincial, acompañando a Estévez y Galassi, con la responsabilidad de llevar adelante el cargo de Secretaria de Derechos Humanos.
"Representa un gran honor, desafío y responsabilidad ser una vez más miembro de la Junta Provincial (que integré por dos mandatos anteriormente), que en esta oportunidad cuenta con una amplia representación de compañeras mujeres".
Tenemos por delante una tarea muy importante, con el escenario electoral de 2019 por delante, donde en nuestra provincia elegiremos nuevamente gobernador, intendentes, presidentes comunales, diputados, senadores, concejales. Constituimos un equipo de trabajo que tiene como objetivo el diálogo en el territorio con los militantes y dirigentes y la conformación de un equipo que trabaje con mucha fuerza por el desarrollo de nuestra propuesta.
En esta oportunidad con una Secretaría a cargo, como la de Derechos Humanos, temática con la que me siento profundamente identificada y sobre la cual estamos trabajando para presentar acciones en la Junta. Son muchas las temáticas vigentes sobre las cuales trabajar, poniendo énfasis en los derechos humanos de los miles de argentinos que hoy atraviesan situaciones sociales muy difíciles, con los sectores que ven vulnerados sus derechos y por supuesto reforzando un posicionamiento político claro en relación a la búsqueda permanente de memoria, verdad y justicia", expresó Enrico.
Integran la Junta Provincial como miembros Titulares:
Enrique Estévez, Rubén Galassi, María Verónica Irizar, José María Catena, Esteban Lenci, Maria Cecilia Ayala, Joaquín Andrés Blanco, Verónica Minnicino, Pablo Farías, Emiliano Pavicich, Jorge Ale, Laura Mondino, Alejandra Chena, Natalia Enrico
Como miembros Suplentes, son parte de la Junta Provincial:
Clara García, Mariano Cuvertino, Mario Gaula, María Alejandra Salvucci, Juan José Di Polina, Horacio Ghirardi, Marcelo Beltran, Erica Hynes, Lionela Cattalini, Miguel Solís, Fabián Vernetti, Marcelo Dellaporta, Laura Capilla, Mónica Villegas y María Laura Corgniali.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".