
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El objetivo es abordar todas las particularidades del abastecimiento de energía de los espacios públicos.
Provinciales13/06/2018El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Maximiliano Neri, recibió este martes a los concejales santafesinos de los distintos bloques, encabezados por el presidente del cuerpo, Sebastián Pignata, a quienes convocó a participar de una mesa técnica.
La misma estará integrada por técnicos del municipio, la EPE y un representante del Concejo municipal, con el objetivo de abordar todas las particularidades del abastecimiento de energía de los espacios públicos para dar absoluta transparencia a la resolución de este tema.
En el encuentro, Neri brindó información ante la requisitoria de los concejales, en especial sobre el convenio por cuota de alumbrado público, cuya rescisión fue solicitada por el Departamento Ejecutivo Municipal. El presidente aclaró a los ediles que la facturación enviada el municipio santafesino alude a consumos de electricidad correspondientes al proporcional del mes de abril y a todo el mes de mayo.
Neri resaltó las inconsistencias en la información proporcionada desde la municipalidad, ya que en menos de un mes envió dos notas a esta empresa con cifras diferentes sobre el número de “puntos de luz”. Asimismo, demostró a los concejales la información anual que se remitió y fue recibida periódicamente por áreas del municipio sobre datos técnicos.
Del mismo modo, destacó la predisposición de la EPE para encontrar el ámbito adecuado en esa comisión que permita avanzar en cuestiones técnicas sobre la medición de la energía que se consume para la iluminación de espacios públicos, semaforización y cámaras de seguridad, entre otros.
Del encuentro también participaron los gerentes General y Comercial de la EPE, Marcelo Cassin y Marcelo Capovilla respectivamente; y los concejales Emilio Jatón, Leandro González, Franco Ponce De León, Laura Mondino, Marcelo Ponce, Sergio Basile, Marcela Aeberhard, Ignacio Martínez Kerz, Luciana Ceresola, Juan Carlos Cesoni, Marcos Castelló, Lucas Maguid, Rossana Ingaramo y Carlos Pereira.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?