
Milei vetó el aumento a las jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora, la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Se estará proyectando "De acá a la China" este martes 27 de Febrero. Una proyección totalmente independiente filmado en China, con la presencia de su director y productor en la sala. La entrada costará $60.
Información General26/02/2018Luego de 48 funciones realizadas a lo largo y ancho del país, llega a Rafaela la película "De acá a la china", una producción totalmente independiente filmada en la provincia de Fujian de donde provine el 85% de los chinos que viven en Argentina.
Su director y guionista Federico Marcello y su productor Pablo Zapata, se encuentran recorriendo el país desde el 2 de enero y llevando la película por distintas salas y espacios. Pasaron por 10 provincias y la película fue vista por más de 3 mil personas.
Fue declarada de Alto Interés Artístico y Cultural por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, aparte de ganar numerosos premios y menciones en festivales de cine internacionales.
Mañana estarán realizando su función número 49 en la sala del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, la penúltima antes de completar su gira.
Estuvieron conversando en rueda de prensa con los medios de la ciudad para contar acerca de su proyecto e invitar a todos los rafaelinos a ver la proyección que será mañana martes 27 de febrero a las 22, con una entrada general de $60.
Sobre el proceso Marcello explicó "en China estuvimos tres meses pero todo el trabajo posterior nos llevó cinco años. Al ser dos personas lleva mucho tiempo. Dos personas que al mismo tiempo llevan su vida en paralelo trabajando de otras cosas".
El hecho de no pertenecer al circuito de producción comercial les dio principalmente libertad para la creación: "la película iba a cobrando vida en China a partir de lo que nos iba pasando a nosotros en ese momento. Entonces, como no teníamos que responderle a nadie, la realidad de lo que nos pasaba se incluía automáticamente en el guión modificando la historia original".
Federico y Pablo, director y productor respectivamente, vienen trabajando en equipo hace tiempo, buscando fusionar los viajes con la producción. "Hicimos primero un documental en Sudáfrica sobre el apartheid.
Después hicimos un segundo documental -que está ahora en posproducción- de Israel Palestina, donde estuvimos abordando el conflicto a partir de tres grupos de personas que están trabajando desde el diálogo, buscando un camino hacia la paz.
Este tercer proyecto nació con la intención de darle tridimensionalidad al chino que vive en Argentina, entender de dónde viene, por qué viene a Argentina, por qué supermercados? de ahí nace esta idea de un argentino que va a vengarse a China y a poner un supermercados", concluyó Marcello.
Respecto de lo que significa traer este tipo de películas a la sala del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, los responsables Patricia Andretich y Ramiro Rodríguez explicaron que es parte de una apertura que están dando desde la programación hacia otras propuestas que no sean sólo de cine comercial, sumando funciones especiales, o el mismo Espacio Autor lanzado el año pasado con propuestas alternativas al circuito de distribución comercial.
Ficha técnica
"De acá a la china" (Argentina, 2018) / Dirección: Federico Marcello / Elenco: Hu Xiao Song, He Ning, Pablo Zapata, Federico Marcello / Duración: 92 minutos / Género: Comedia / Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis: En el año 1986, el padre de Facundo tenía un almacén de barrio en Buenos Aires. Todos los vecinos iban a comprar ahí, porque a pesar de que era chico, lo tenía todo. Sin embargo, a inicios de los noventa, con la llegada de los supermercados chinos, el almacén no pudo competir y tuvo que cerrar.
Treinta años después, Facundo viaja al otro extremo del planeta con el objetivo de vengarse abriendo el primer supermercado argentino en China.
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora, la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El médico oftalmólogo Gabriel Bertón alertó sobre esta complicación de la diabetes que puede provocar ceguera si no se detecta a tiempo. “No da síntomas y cuando aparecen, muchas veces ya es tarde”, advirtió.
La dirigente radical ocupará el lugar que quedó vacante en representación del Frente de la Esperanza. El proceso será formalizado en las próximas semanas, tras los pasos legales y administrativos.
Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del CRAI, falleció en Rosario luego de sufrir complicaciones durante una operación por una lesión en la clavícula y el hombro
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto y valoró el trabajo diario del personal. "Vamos a seguir acompañando, fortaleciendo e incorporando tecnología como nunca antes”, indicó.
El gobernador encabezó en Rosario el acto de donación de camisetas de Los Pumas Juan Imhoff y Leonardo Senatore al Museo del Deporte Santafesino.
Con un fuerte acompañamiento institucional y en un marco emotivo, la ciudad recibió a autoridades nacionales, deportistas y dirigentes del ciclismo argentino. El evento se realizó en el Centro Metropolitano “La Estación” y ratifica a Rafaela como ciudad anfitriona del deporte.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.