
Contundente apoyo de Trump: "Milei tiene mi respaldo total para la reelección"
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
Se estará proyectando "De acá a la China" este martes 27 de Febrero. Una proyección totalmente independiente filmado en China, con la presencia de su director y productor en la sala. La entrada costará $60.
Información General26/02/2018Luego de 48 funciones realizadas a lo largo y ancho del país, llega a Rafaela la película "De acá a la china", una producción totalmente independiente filmada en la provincia de Fujian de donde provine el 85% de los chinos que viven en Argentina.
Su director y guionista Federico Marcello y su productor Pablo Zapata, se encuentran recorriendo el país desde el 2 de enero y llevando la película por distintas salas y espacios. Pasaron por 10 provincias y la película fue vista por más de 3 mil personas.
Fue declarada de Alto Interés Artístico y Cultural por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, aparte de ganar numerosos premios y menciones en festivales de cine internacionales.
Mañana estarán realizando su función número 49 en la sala del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, la penúltima antes de completar su gira.
Estuvieron conversando en rueda de prensa con los medios de la ciudad para contar acerca de su proyecto e invitar a todos los rafaelinos a ver la proyección que será mañana martes 27 de febrero a las 22, con una entrada general de $60.
Sobre el proceso Marcello explicó "en China estuvimos tres meses pero todo el trabajo posterior nos llevó cinco años. Al ser dos personas lleva mucho tiempo. Dos personas que al mismo tiempo llevan su vida en paralelo trabajando de otras cosas".
El hecho de no pertenecer al circuito de producción comercial les dio principalmente libertad para la creación: "la película iba a cobrando vida en China a partir de lo que nos iba pasando a nosotros en ese momento. Entonces, como no teníamos que responderle a nadie, la realidad de lo que nos pasaba se incluía automáticamente en el guión modificando la historia original".
Federico y Pablo, director y productor respectivamente, vienen trabajando en equipo hace tiempo, buscando fusionar los viajes con la producción. "Hicimos primero un documental en Sudáfrica sobre el apartheid.
Después hicimos un segundo documental -que está ahora en posproducción- de Israel Palestina, donde estuvimos abordando el conflicto a partir de tres grupos de personas que están trabajando desde el diálogo, buscando un camino hacia la paz.
Este tercer proyecto nació con la intención de darle tridimensionalidad al chino que vive en Argentina, entender de dónde viene, por qué viene a Argentina, por qué supermercados? de ahí nace esta idea de un argentino que va a vengarse a China y a poner un supermercados", concluyó Marcello.
Respecto de lo que significa traer este tipo de películas a la sala del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, los responsables Patricia Andretich y Ramiro Rodríguez explicaron que es parte de una apertura que están dando desde la programación hacia otras propuestas que no sean sólo de cine comercial, sumando funciones especiales, o el mismo Espacio Autor lanzado el año pasado con propuestas alternativas al circuito de distribución comercial.
Ficha técnica
"De acá a la china" (Argentina, 2018) / Dirección: Federico Marcello / Elenco: Hu Xiao Song, He Ning, Pablo Zapata, Federico Marcello / Duración: 92 minutos / Género: Comedia / Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis: En el año 1986, el padre de Facundo tenía un almacén de barrio en Buenos Aires. Todos los vecinos iban a comprar ahí, porque a pesar de que era chico, lo tenía todo. Sin embargo, a inicios de los noventa, con la llegada de los supermercados chinos, el almacén no pudo competir y tuvo que cerrar.
Treinta años después, Facundo viaja al otro extremo del planeta con el objetivo de vengarse abriendo el primer supermercado argentino en China.
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.