
Museo Aero Solar: Viotti y su equipo conocieron la obra más grande del país hecha con bolsas de nylon
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
El Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay, visitó la ciudad y recorrió obras Provinciales junto al Intendente Luis Castellano. Como noticia a destacar es que el financiamiento del acueducto por parte del fondo de Abu Dhabi es un hecho según el propio ministro.
Locales02/02/2018El intendente de la ciudad estuvo de recorrida con el Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay. Destacó los avances y manifestó que en un plazo de tres meses se concretaría la primera etapa de pavimentación del PAER. Además visitaron el desvío del Tránsito Pesado y la obra de saneamiento del Canal Norte.
Garibay anunció el "Ok" definitivo para al financiamiento por el fondo de Abu Dhabi para el desarrollo. Recordar que el préstamo del Estado emiratí es por 80 millones de dólares, lo que cubrirá poco más de la mitad del emprendimiento total. El resto será financiado con fondos propios.
"Estuvimos llevando adelante con el secretario de obras públicas una serie de obras financiadas por fondos del gobierno provincial. Obras que son estratégicas para la ciudad, el ingreso al parque de actividades económicas, el desvío de Tránsito Pesado y la obra de saneamiento del Canal Norte. Son obras muy reclamadas" comentó el intendente.
El ministro por su parte realizó el aviso más importante y que tiene que ver con el financiamiento parcial por parte del fondo para el desarrollo de Abu Dhabi. "Ya tenemos un Ok del fondo de Abu Dhabi que es quien financia parte de esta obra, así que en el mes de Febrero se van a estar abriendo los sobres con las ofertas".
Escuchá sus declaraciones.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela
El Intendente asistió a la Casa de la provincia de Santa Fe para conocer el proyecto que se construyó como una vidriera para la producción. Podrá ser aprovechado por productores y emprendedores rafaelinos.
El Municipio recuerda la importancia de colocar los residuos en bolsas cerradas para facilitar la recolección, proteger a los trabajadores y mantener el orden en los espacios públicos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.