
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El Intendente Luis Castellano fue quien llamó a la sesión extraordinaria para habilitar el cobro de un 30% del total de lo que representa la pavimentación de Av. Juan Perón, en el PAER, para continuar con la obra del Centro de Servicios.
Locales10/01/2018Desde las 10 se concretará la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal de este año, que fuera convocada por el Intendente hace algunos días para tratar tres temas.
Por otra parte, para la obra de las calles internas, se harán planes de pago para cada etapa. Finalmente, se refrendará el convenio a partir del cual, la Policía Comunitaria usa desde mayo pasada una casa en calle Braille.
El tercero de los temas, es para refrendar el decreto Nº 46.479, a partir del cual se le otorga una vivienda al Ministerio de Seguridad de la Provincia.
La convocatoria la rubricaron el Jefe de Gabinete, Marcos Corach y el Intendente Luis Castellano, el pasado 8 de enero, en el decreto 46.525.
PAVIMENTACIÓN DE AV. PERÓN
Este fue uno de los temas más reclamados por los empresarios a lo largo del pasado año. De acuerdo a los considerandos de la norma a debatirse hoy, el 16 de mayo el Intendente Luis Castellano le pidió al Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia que realice las gestiones necesarias para concretar la obra.
El 2 de junio, se suscribió un acuerdo entre ambos estamentos, ratificada por el Decreto Municipal Nº 46.144 y la ordenanza Nº 4901, para concretar la obra.
La primera etapa de la obra a ejecutar comprende la pavimentación de la Av. Juan Domingo Perón (mano norte) entre Colectora Ruta Nacional Nº 34 y Av. 500 Millas Argentinas y Av. Juan Domingo Perón entre José Piovano y 100 metros al oeste de Av. 500 Millas Argentinas. La licitación la ganó la firma local Menara Construcciones SA.
"Esta obra de infraestructura se funda en un pedido histórico del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER) satisfaciendo las necesidades de las empresas allí radicadas y permitiendo dinamizar los nuevos emprendimientos productivos en todo el sector noroeste de la ciudad, mejorando las condiciones de transporte para la salida de la producción industrial de nuestra ciudad", afirma el proyecto y agrega que "la materialización de la obra referida coadyuvará a mejorar la transitabilidad de las calles afectadas, otorgando un mayor plazo de vida útil a las mismas, optimizando las condiciones de seguridad para la normal circulación del sector".
También destaca que "elevará considerablemente el valor de los terrenos frentistas a la misma". En virtud de ese valor inmobiliario "y que la obra satisface una necesidad colectiva del sector, ampliamente reclamada por los propietarios de los lotes y las entidades mencionadas, resulta lógico establecer una contribución especial a los fines de contribuir al costo de la ejecución y mantenimiento de la misma".
Es por eso que la ordenanza que se votará hoy determina el cobro de un 30% del costo total a los frentistas (pagando un 45% del total) y los no frentistas (en un 35%) y algunos terrenos más alejados, un 20%. Se podrá pagar de contado o hasta en 24 cuotas con una tasa del 2% mensual directo, pudiéndose adelantar el pago de cuotas.
¿Qué se hará con lo recaudado? "El monto total recaudado tendrá una afectación específica para el financiamiento de obras de mejora en la infraestructura de servicios del sector industrial, específicamente en la continuación del Centro de Servicios ubicado a la vera de la Ruta 34 frente al Parque Industrial de Rafaela 'Ing. Víctor Monti'", reza el artículo 3º del proyecto de ordenanza.
CALLES INTERNAS
El otro de los proyectos a tratar se vincula con las calles internas del PAER, que también serán pavimentadas. En este caso, son las siguientes: Av. Pte J. D. Perón, Pte. Arturo Frondizi. Gobernador Silvestre Begnis, Ageo Culzoni -todas entre 500 Millas y Piovano-; 500 Millas (entre Perón y José Oliveras), Juan López Caula (entre Frondizi y José Oliveras), Sebastián Valvo (entre Silvestre Begnis y Oliveras y entre Perón y Marcelo T. de Alvear) y Marcelo T de Alvear (entre 500 Millas y José Piovano).
Las mismas se harán en distintas etapas, consensuadas con los propietarios del PAER. y el costo de la obra, se cubre con aportes de organismos nacionales o provinciales, del Municipio y los frentistas.
Pero, "debido a que el Municipio hace frente al costo de la obra de manera inmediata y luego comienza el recupero del proporcional a cargo de los beneficiarios, resulta inviable desde una perspectiva financiera acordar planes de pago de hasta 48 cuotas, dado el incremento de costos actuales", dice el proyecto que se debatirá hoy.
Es por eso que se sugiere modificar la ordenanza que habilitaba hasta 4 años para pagar la obra y dejarlo abierto a la posibilidad de un acuerdo con los frentistas, en función de cada etapa de la obra.
POLICÍA COMUNITARIA
El último de los temas es para refrendar un decreto, el Nº 46.479, del 22 de mayo del año pasado. A partir de este documento oficial, la Policía Comunitaria comenzó a utilizar de manera gratuita el inmueble de calle Braille 1095.
Esto es algo sumamente sencillo, pero llama la atención que el decreto se haya firmado 7 meses después de haberlo comenzado a utilizarse el espacio. Demasiada demora por una cuestión meramente formal.
Por otra parte, seguramente, este tema servirá para volver a poner en el tapete el desempeño de la Policía Comunitaria y de la problemática de la seguridad de la ciudad en términos generales.
Fuente: Diario La Opinión
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.