
La inflación volvió a estar por debajo del 2% y en el primer semestre se ubicó en el 15%
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Exporta Simple es una plataforma especialmente diseñada para que los emprendedores y las PyMEs mejoren el proceso de sus ventas al exterior como parte del plan del Gobierno de impulsar el desarrollo y la expansión de las empresas argentinas de ese tipo.
Economía05/12/2017Exporta Simple forma parte del Plan de Desburocratización, Digitalización y Simplificación Administrativa que lleva adelante el Gobierno y que ya permitió a las empresas ahorrar casi 2700 millones de pesos en trámites ante el Ministerio de Producción.
A través de este régimen se busca potenciar el incremento de la actividad exportadora, así como a facilitar la integración con localidades de países del MERCOSUR.
“Si creemos que cada uno de nosotros puede ser portador de una idea que se transforme en oportunidades para muchos otros, toda la Argentina va a crecer”, subrayó esta mañana el presidente Mauricio Macri, al presentar una nueva herramienta para facilitar las exportaciones nacionales.
La nueva herramienta fomenta las exportaciones en sectores que necesitaban de un nuevo canal porque habitualmente comercializan pequeños volúmenes.
“Necesitamos que nuestras Pymes se multipliquen, que crezcan, que cada una de esas ideas tengan un camino para su desarrollo”, remarcó el Jefe de Estado al encabezar el acto realizado en Tecnópolis, junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera.
Permite exportar mercaderías de hasta 300 kilos y 15.000 dólares por envío a cualquier parte del mundo a través de Prestadores de Servicio Postal, con un tope anual de 600.000 dólares. Hasta ahora sólo era posible realizar envíos de hasta 50 kilos y 1000 dólares, sin tope anual.
El Presidente afirmó que desde el primer día de gobierno “hemos querido cambiar esta lógica de que el Estado es un obstáculo y transformar para que lo público y lo privado trabajen en conjunto”.
No es necesario estar inscripto en el registro de importadores o exportadores de Aduana y sólo con tener una computadora, las PyMEs podrán exportar. Con el único requerimiento del CUIT y la Clave Fiscal nivel 3, la operación se efectúa a través de couriers y de correos, sin que intervengan intermediarios.
“Que cada vez que uno de ustedes tiene éxito sea un éxito de todos los argentinos, que realmente lo vivamos como un éxito de todos”, enfatizó.
Los datos se cargan en un portal web que brinda detalles de la operación y la cotización por el envío a través de los diferentes correos y couriers. Este procedimiento permite elegir el mejor precio y exportar puerta a puerta.
De esta manera, las PyMEs y emprendedores evitan sumar costos por la intervención de especialistas de comercio y logística y reducen la pérdida de tiempo en trámites.
También participaron de la presentación el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere; los secretarios de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, y de Comercio, Miguel Braun; y el titular de la AFIP, Alberto Abad.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.