
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
CITES (el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social del Grupo Sancor Seguros) obtuvo una de las tres franquicias de Aceleradoras Científicas dentro del Programa de Fondos de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación. Escuchá el informe de Lisandro D'Angelis
Economía04/12/2017Este programa busca fortalecer el accionar de aceleradoras científicas que invierten en nuevos emprendimientos tecnológicos y los acompañan en su desarrollo empresarial en estadios iniciales de crecimiento y consolidación.
A través de esta franquicia obtenida, CITES realizará inversiones conjuntas con el Estado destinadas a nuevas empresas de base científico-tecnológica de alto impacto, con el objetivo de contribuir al desarrollo del ecosistema emprendedor y empresarial argentino.
“Haber sido adjudicados con una franquicia en el marco del Programa de Aceleradoras Científicas de la Secretaría de Emprendedores y PyMEs representa para CITES la posibilidad de administrar USD 6 millones para invertir en 20 nuevas startups en los próximos cuatro años.
Este financiamiento apalanca nuestros planes de invertir en 32 nuevas startups hasta 2021 con USD 24 millones de capital privado”, comentó Nicolás Tognalli, Gerente de CITES.
Por su parte, el CEO del Grupo Sancor Seguros y Presidente de CITES, Alejandro Simón, expresó: “Todo ello constituye a las claras una excelente y auspiciosa oportunidad para seguir posicionándonos como la aceleradora e incubadora científico-tecnológica líder en el ecosistema emprendedor de la región”.
En la jornada, que contó con la participación del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, junto a cuatro ministros nacionales (Francisco Cabrera por Producción, Lino Barañao por Ciencia y Tecnología, Luis Etchevehere por Agroindustria y Alejandro Finocchiaro por Educación), estuvieron presentes los principales referentes de la industria de capital privado, asociaciones regionales, inversores institucionales y entidades gubernamentales.
El objetivo fue discutir las oportunidades de inversión presentes y futuras, tendencias macroeconómicas, el estado actual del ecosistema y el desarrollo del sector en los ámbitos regional, nacional y global.
Acerca de CITES
CITES, una iniciativa pionera del Grupo Sancor Seguros, es la primera aceleradora e incubadora científico-tecnológica de América Latina focalizada y especializada en desarrollar startups high tech, complejas, disruptivas, de alto impacto y de alcance mundial, aportando inversión de hasta USD 500.000 en cada una.
Por CITES han pasado ya más de 500 startups evaluadas, de las cuales ocho han sido invertidas. Su propuesta de valor incluye, además, management activo y asesoramiento internacional de negocios, acceso a laboratorios totalmente equipados, soporte tecnológico, de mercado, legal y financiero, y acceso a mentores, socios estratégicos, expertos, emprendedores e inversores a nivel global.
Tiene presencia en Sunchales (Santa Fe), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Carlos de Bariloche (Río Negro), esta última gracias al convenio de colaboración recíproca firmado con la Fundación INVAP, con el fin de potenciar en estas regiones las posibilidades de creación y radicación de nuevas empresas o startups de base científico-tecnológica.
Fuente: Eco de Sunchales
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".