escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


CITES obtuvo una de las tres Aceleradoras Científicas

CITES (el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social del Grupo Sancor Seguros) obtuvo una de las tres franquicias de Aceleradoras Científicas dentro del Programa de Fondos de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación. Escuchá el informe de Lisandro D'Angelis

Economía04/12/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CItes
CITES obtuvo una de las tres Aceleradoras Científicas

Este programa busca fortalecer el accionar de aceleradoras científicas que invierten en nuevos emprendimientos tecnológicos y los acompañan en su desarrollo empresarial en estadios iniciales de crecimiento y consolidación.

A través de esta franquicia obtenida, CITES realizará inversiones conjuntas con el Estado destinadas a nuevas empresas de base científico-tecnológica de alto impacto, con el objetivo de contribuir al desarrollo del ecosistema emprendedor y empresarial argentino.

“Haber sido adjudicados con una franquicia en el marco del Programa de Aceleradoras Científicas de la Secretaría de Emprendedores y PyMEs representa para CITES la posibilidad de administrar USD 6 millones para invertir en 20 nuevas startups en los próximos cuatro años.

Este financiamiento apalanca nuestros planes de invertir en 32 nuevas startups hasta 2021 con USD 24 millones de capital privado”, comentó Nicolás Tognalli, Gerente de CITES.

Por su parte, el CEO del Grupo Sancor Seguros y Presidente de CITES, Alejandro Simón, expresó: “Todo ello constituye a las claras una excelente y auspiciosa oportunidad para seguir posicionándonos como la aceleradora e incubadora científico-tecnológica líder en el ecosistema emprendedor de la región”.

En la jornada, que contó con la participación del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, junto a cuatro ministros nacionales (Francisco Cabrera por Producción, Lino Barañao por Ciencia y Tecnología, Luis Etchevehere por Agroindustria y Alejandro Finocchiaro por Educación), estuvieron presentes los principales referentes de la industria de capital privado, asociaciones regionales, inversores institucionales y entidades gubernamentales.

El objetivo fue discutir las oportunidades de inversión presentes y futuras, tendencias macroeconómicas, el estado actual del ecosistema y el desarrollo del sector en los ámbitos regional, nacional y global.

Acerca de CITES

CITES, una iniciativa pionera del Grupo Sancor Seguros, es la primera aceleradora e incubadora científico-tecnológica de América Latina focalizada y especializada en desarrollar startups high tech, complejas, disruptivas, de alto impacto y de alcance mundial, aportando inversión de hasta USD 500.000 en cada una.

Por CITES han pasado ya más de 500 startups evaluadas, de las cuales ocho han sido invertidas. Su propuesta de valor incluye, además, management activo y asesoramiento internacional de negocios, acceso a laboratorios totalmente equipados, soporte tecnológico, de mercado, legal y financiero, y acceso a mentores, socios estratégicos, expertos, emprendedores e inversores a nivel global.

Tiene presencia en Sunchales (Santa Fe), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Carlos de Bariloche (Río Negro), esta última gracias al convenio de colaboración recíproca firmado con la Fundación INVAP, con el fin de potenciar en estas regiones las posibilidades de creación y radicación de nuevas empresas o startups de base científico-tecnológica.

Fuente: Eco de Sunchales

Te puede interesar
in1755635367265

Plazos fijos: algunos bancos ya ofrecen hasta 55% anual

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía20/08/2025

En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.

Lo más visto
image (3)

Un reino helado llena de colores la Plaza Marambio

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/08/2025

Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.