escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Atilra y Ospil presentarán tecnología de última generación para el tratamiento del cáncer

El sindicato Lechero y la obra social estarán presentando mañana jueves, la adquisición de un equipo de última generación para el tratamiento del cáncer. La presentación se llevará a cabo en el auditorio CET Atilra de la localidad de Sunchales. Escuchá el informe de Lisandro D'Angelis.

Información General22/11/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
tratamiento del cancer
TOMOTERAPIA - Atilra y Ospil presentarán tecnología de última generación para el tratamiento del cáncer

Este jueves 23, a las 20:30, en el Auditorio CET Atilra, mediante una charla informativa libre y gratuita, el sindicato y la obra social comunicarán, a través del médico oncólogo Miguel Muñoz, los beneficios y características del equipo de tomoterapia que será emplazado en el Centro Regional de Alta Complejidad que se encuentra en construcción.

Para tener una magnitud de la tecnología adquirida, existen muy pocos en servicio en toda Sudamérica y permite llevar a cabo técnicas de radioterapia de alta precisión, indicado para todo tipo de patología tumoral.

El mayor atributo del equipo de alta complejidad es que, le permite al médico determinar la mayor dosis de radiación que se puede usar para destruir las células cancerosas, causando el menor daño posible al tejido vecino.

Presentación maquina tratamiento

Previamente a la charla informativa, quienes les interese recorrer el Centro Regional de Alta Complejidad, podrán hacerlo a través de una visita guiada que está programada a las 18:30, congregándose en el ingreso de la imponente construcción, ubicado a metros de la intersección de Güemes y San Juan.

Los interesados a participar en las 2 actividades, o a uno de ellas, deberán inscribirse en www.atilraeventos.com, ya que los cupos son limitados.

La tomoterapia combina imagen guiada con la radioterapia helicoidal (rotatoria) mediante un innovador sistema que permite tomar imágenes de TAC, antes del comienzo del tratamiento y un acelerador lineal que realiza los tratamientos de intensidad modulada (IMRT). Mientras la camilla donde está tumbado el paciente avanza hacia el interior del equipo, comienzan a registrarse las imágenes de TAC.

Después, serán los técnicos de radioterapia que acompañan al paciente quienes ajustan la posición con la imagen TAC de planificación guiados por el médico oncólogo responsable, para compararla con la imagen actual. Esto lo convierte en un sistema capaz de evitar la imprecisión producida por los movimientos y cambios de volumen de los órganos internos y detectar y corregir los errores de posicionamiento del paciente que pueden presentar en los tratamientos de radioterapia.

Además, por sus características técnicas, permite llevar a cabo tratamientos en regiones extensas de una manera continua al unir miles de haces de radiación e irradiar volúmenes de hasta 160 cm de longitud (Irradiación corporal total o irradiación craneoespinal) y varias lesiones distantes en un mismo plan de tratamiento.

Este moderno equipo tiene incorporado un acelerador lineal que girará 360 º alrededor del paciente en el momento del tratamiento.

El tratamiento con tomoterapia está indicado para todo tipo de patología tumoral, especialmente cabeza y cuello, cerebral, próstata, tumores vertebrales, metástasis pulmonares o hepáticas, re-irradiaciones y determinados tumores pediátricos.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto