
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El martes por la mañana tuvo lugar la inauguración del 6° Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia de Santa Fe, en la sede de ATILRA, sita en el barrio Villa Los Álamos. El encuentro se extenderá durante toda la jornada.
Información General21/11/2017El intendente Luis Castellano participó de la apertura, junto con el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, el diputado provincial Omar Martínez y el secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcos Corach, entre otros funcionarios provinciales y locales, profesionales, autoridades y referentes de la ciudad y de distintos puntos de la provincia.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Castellano agradeció la elección de Rafaela como sede del congreso, y también "a toda la gente que ha venido de otras localidades de la provincia a aprender e intercambiar experiencias".
Asimismo, el primer mandatario remarcó el desafío del turismo receptivo para ciudades como Rafaela, que no cuenta con los atractivos tradicionalmente vinculados al turismo y que deben construir su perfil turístico a partir de las actividades e identidad de sus habitantes.
En ese sentido, remarcó la participación del historiador local Daniel Imfeld en el evento, con la ponencia "Paisajes identitarios en la pampa gringa santafesina. Notas sobre su significación cultural con referencia al caso Rafaela".
"Estamos atravesando momentos de cambios muy fuertes, de irrupción tecnológica, y sin embargo, el turismo es una de las actividades que no puede ser reemplazada por tecnología, se desarrolla con trabajo humano", observó la máxima autoridad municipal en otro pasaje de su mensaje de bienvenida.
Por otra parte, Castellano remarcó el calendario de encuentros que durante todo el año se desarrolla en la ciudad, y que contribuye a la construcción del perfil turístico de Rafaela, y en el que se incluye el Festival de Teatro, al automovilismo, los Carnavaes, las actividades que se generan en el Centro Cultural Viejo Mercado y diversos escenarios de la ciudad, exposiciones como la de la Rural, entre otros ejemplos que enumeró.
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La suba regirá entre septiembre y noviembre. El personal no docente también percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. La medida se da en medio de un paro nacional de una semana en las universidades.
Está dirigido a personas con trabajo registrado. El trámite se puede hacer desde la computadora o el celular, siempre que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.