Crecen los chinos y desaparecen los Giro

La creciente desaparición de los comercios Giros son la contracara de los supermercados chinos que al día de la fecha cuentan con 8 supermercados en toda la ciudad contra un solo super de la Agrupación Giro. El empresario Miguel Destefanis habló sobre la desaparición de los Giros en la ciudad y ofuscado expresó su malestar ante el nulo respaldo recibido por el Centro Comercial como así también de los distintos Gremios.


En la jornada Miguel Destefanis, empresario y ex dueño del supermercado Giro, ubicado sobre calle Intendente Giménez, dialogó con nuestra emisora contando en primera persona motivos y razones por las cuales debió cerrar su comercio y manifestó que no ha sido solo un aspecto sino que son varios los que llevan al empresario a tomar la decisión.
"Son situaciones, estoy agotado por pagar y pagar. Hubo empleados jodidos y nadie nos defiende. Ningún gremio, el centro comercial y centro empleado de comercio, no tuvimos defensa de ningún tipo. Todos aceptaban que el empleado haga lo que quiera" sostuvo Destefanis.
Un informe publicado por el diario La Opinión en Junio, da cuenta de que la ciudad cuenta con 6 supermercados Chinos, mientras que a la fecha ya suman 8 en total. Como antítesis a este momento Stefanis comentaba que "fui uno de sus fundadores de la organización Giro en Rafaela, eramos 9 y hoy va a quedar un solo autoservicio, el resto fuimos desapareciendo".
El 79,8% de los comercios autoservicios que expenden alimentos, limpieza y perfumería en la Argentina son de origen chino mientras que sólo el 20,2% restante pertenece a empresarios argentinos. En tanto, una de cada tres compras de productos de primera necesidad que efectúan los consumidores la hacen en un autoservicio chino, según se desprende del libro “El futuro del comercio minorista argentino” de Damián Di Pace que tomó en cuenta datos de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).